En este nuevo infohatari presentamos los comandos que te facilitarán cargar archivos vectoriales y rásters en QGIS desde la consola de Python. Al finalizar estamos seguros que comprenderás los procesos que debe desarrollar el software para:
A. Cargar una archivo vectorial (*.shp)
B. Cargar una imagen raster
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Todos aquellos que participamos de proyectos e investigaciones ambientales concordamos en la necesidad de estandarización, para lo cual viene bastante bien el desarrollo de complementos que permitan automatizar los procesos estándar y otros de interés particular en la elaboración de planos temáticos, es a decir, características de línea, polígono o punto, creación de grilla, creación de buffer por porcentajes, determinación de azimut y distancia, entre otros.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los datos de precipitación sobre una cuenca involucran varias estaciones y no están completas. Para el análisis de la precipitación a nivel de cuencas se requieren herramientas potentes como Python y su librería Pandas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.