Posts filed under TutorialPython

Cambiando el color de una capa en PyQGIS

Todo vector cargado a través de PyQGIS es representado usando un símbolo simple y un color al azar. Ese color puede ser cambiado modificando los atributos del símbolo.
Para cambiar el color de una capa existen algunos métodos que explicaremos en este infohatari, por lo que estamos seguros que al finalizarlo podrás:

Posted on May 28, 2015 and filed under TutorialPython, TutorialQGIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cargar y añadir capas desde PyQGIS

En este nuevo infohatari presentamos los comandos que te facilitarán cargar archivos vectoriales y rásters en QGIS desde la consola de Python. Al finalizar estamos seguros que comprenderás los procesos que debe desarrollar el software para:

A.    Cargar una archivo vectorial (*.shp)
B.    Cargar una imagen raster

Posted on April 30, 2015 and filed under GIS, TutorialPython.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Primeras interacciones con PyQGIS

Todos aquellos que participamos de proyectos e investigaciones  ambientales concordamos en la necesidad de estandarización, para lo cual viene bastante bien el desarrollo de complementos que permitan automatizar los procesos estándar y otros de interés particular en la elaboración de planos temáticos, es a decir, características de línea, polígono o punto, creación de grilla, creación de buffer por porcentajes, determinación de azimut y distancia, entre otros.

Posted on April 28, 2015 and filed under GIS, TutorialPython.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Análisis de precipitación en cuencas con Python Pandas

Los datos de precipitación sobre una cuenca involucran varias estaciones y no están completas. Para el análisis de la precipitación a nivel de cuencas se requieren herramientas potentes como Python y su librería Pandas.

Posted on August 3, 2014 and filed under Hidroinformática, Hidrología, TutorialHidrologia, TutorialPython.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.