Posts tagged #medio ambiente

¿Qué es y qué no es lo ambiental?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mucho se ha hablado sobre el medio ambiente. Se ha hablado que el ecosistema somos todos, que el cambio climático nos va a afectar, que el recurso hídrico se va a acabar, que tenemos que bajar nuestra huella de carbono entre otras cosas ambientales.

Lo ambiental es todo. Todos queremos preservar el ecosistema y todos queremos un futuro donde nuestras próximas generaciones disfruten de los recursos que nosotros hemos disfrutado.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Contexto y futuro de la legislación ambiental en Perú

Dentro de la legislación ambiental vigente en Perú tenemos que hacer un análisis de efectividad en la preservación del medio ambiente y los recursos hídricos.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo resolver una observación ambiental?

El regulador ambiental tiene la responsabilidad de asegurar que los estudios ambientales de los proyectos presenten el mínimo impacto en la salud humana y el medio ambiente. Es por eso que ponen observaciones a los estudios presentados.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Qué es el Caudal Ecológico?

Tradicionalmente, la agricultura, la industria, la minería y las municipalidades han competido por el recurso. Las estructuras legales antiguas fueron creadas para cumplir con las demandas de los usos económicos y domésticos, sin embargo, ignoraron el uso del ecosistema que hasta hace poco no era bien comprendido científicamente. Como resultado de este enfoque no inclusivo con el medio ambiente, muchos ríos y quebradas no se asemejan hoy en día al agua y ecosistema que un día fueron.

 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea

Son impresionantes las cantidades de agua expuestas en los ríos, lagos, océanos y glaciares de la superficie de la Tierra. Pero bajo esa superficie, oculto a nuestros ojos, hay otro gran depósito de agua. Estas son las llamadas aguas subterráneas.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélites GRACE

GRACE es un sistema de dos satélites idénticos; es un proyecto conjunto de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y constituye la segunda misión dentro del programa Earth System Science Pathfinder de la NASA. El nombre utilizado (GRACE) proviene de las siglas de la misión: Gravity Recovery and Climate Experiment. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

El primer satélite SMOS

El agua juega el más importante de los papeles en la climatología; sin embargo, debido al crecimiento de la población global y a la creación de demanda del estilo de vida moderna, nuestros recursos hidrológicos entran bajo una constante amenaza por el uso excesivo y por la contaminación. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite ENVISAT

El satélite ENVISAT fue construido por la Agencia Espacial Europea y fue lanzado el 1 de Marzo de 2002 por la empresa francesa Arianespace en un cohete Ariane5. Tiene una órbita heliosincrónica de poco más de 100min de periodo nominal que se repite cada 35 días.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Comunicación integrada de recursos hídricos en cuenca

Es fundamental concientizar a la población acerca de temas complejos, y a menudo contenciosos en la gestión de cuencas. Con el tiempo, las campañas de generación de conciencia pública pueden generar un cambio en el pensamiento y promover la titularidad sobre los planes de gestión de cuencas para mejorar los medios de vida, utilizar el agua de manera más eficiente y mejorar el medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Factibilidad e impacto de centrales hidroeléctricas

La hidroenergía es la fuente de energía que no requiere de combustibles fósiles y no presenta emisiones de carbono al medio ambiente en su etapa de funcionamiento. Dentro del marco energético global existe una gran demanda de energía tanto renovable como no renovable y un especial interés en la búsqueda de recursos hidroeléctricos no desarrollados en lugares de alto potencial como los países andinos. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Determinación del caudal ecológico mediante modelamiento hidrológico

La legislación del agua en el mundo tiene un desafío común: distribuir los recursos de agua fresca de una manera justa, eficiente y sostenible. Tradicionalmente la agricultura, la industria, la minería y las municipalidades han competido por este recurso limitado.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Universo de leyes y reglamentación del agua en Perú

El universo de la legislación y reglamentación peruana del agua comprende las normas que regulan el agua como parte del Ecosistema (bofedales, manantiales, cuencas hidrográficas, aire, suelos, etc.) y al medioambiente en su conjunto. Éstas últimas son las disposiciones legales ambientales que directa o indirectamente inciden sobre el agua:

Posted on September 17, 2013 and filed under Legislación.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

D.S. N° 12-09-MINAM - Política Nacional del Ambiente en Perú

La Política Nacional del Ambiente conforma la política general de gobierno en materia ambiental, la cual enmarca las políticas sectoriales, regionales y locales. En su articulado define el conjunto de lineamientos, objetivos, estrategias, contenidos principales y estándares nacionales de obligatorio cumplimiento en materia ambiental.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.