Tutorial para la descarga de imágenes ASTER

Los siguientes pasos son breves para ayudarle a obtener datos ASTER Global DEM V2.

  • Usted debe ser un usuario registrado para crear y enviar pedidos de ASTER GDEM productos V2.
  • Accede a su cuenta.
  • Coloca el tipo de ASTER (Si lo desea, seleccione criterios de búsqueda espacial y / o temporal).
  • Para la búsqueda espacial usted tiene diferentes modos de búsqueda; para este ejemplo, se ubicó un punto teniendo su latitud y longitud.
  • Para la búsqueda temporal usted debe colocar las fechas en que desea que se haga la búsqueda.
Posted on September 24, 2013 and filed under Imagen satelital, Tutorial, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Métodos de determinación de la vulnerabilidad en acuíferos

En el presente artículo describimos dos métodos muy usados en la gestión de recursos hídricos para la determinación de la vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación: el método GOD y el método DRASTIC.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría en manejo ambiental de la Universidad de Yale

La maestría en gestión de recursos hídricos de la universidad de Yale  prepara a los estudiantes en desarrollarse en políticas y análisis ambientales, diseño, planeamiento y conservación.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento de agua subterránea

En muchas partes del mundo los recursos hídricos subterráneos están bajo una amenaza constante debido a las demandas crecientes, el desperdicio en su uso y la contaminación. Para enfrentar este desafío de deben implementar un buen planeamiento y prácticas de manejo integrado. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría en ingeniería y gestión de recursos hídricos - WAREM

La Maestría en Ingeniería y Gestión de Recursos Hídricos - WAREM, consta de 4 semestres (dos años), tres semestres dedicados a clases en aula y un cuarto para el trabajo de tesis. El plan de estudios cubre las siguientes secciones de especialización: Recursos de Aguas Subterráneas Gestión y Geohidrología; Ingeniería Hidráulica y Gestión de Cuenca;  Ingeniería Sanitaria y Gestión de la Calidad del Agua.

 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento hidrológico

Los modelos hidrológicos más importantes y más completos son los modelos hidrológicos distribuidos basados en procesos físicos. Estos modelos consideran la distribución espacial de parámetros y ecuaciones y pueden ser aplicados a cuencas con redes complejas de canales, con variada distribución de uso de suelo, tipo de suelo y cobertura de vegetación, con complejo sistema acuífero debajo del suelo, etc.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Solucionador PCGN: parámetros y recomendaciones

En este infohatari se presenta la segunda parte de los datos de entrada necesarios para hacer funcionar al solucionador PCGN de MODFLOW, el cual resuelve problemas de baja convergencia y problemas no lineales. Así mismo se presentan recomendaciones sobre los datos de entrada iniciales para asegurar una buena convergencia.

Posted on September 23, 2013 and filed under Modelamiento, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Importancia del modelamiento numérico

En la sociedad actual los aspectos ambientales son una preocupación importante para el planeamiento de proyectos relacionados con los recursos hídricos. En este contexto, los modelos numéricos son útiles para la representación del ciclo hídrico superficial y subterráneo y para el cálculo de los efectos de la contaminación.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Solucionador PCGN de MODFLOW

El paquete PCGN proporciona medios adicionales mediante los cuales puede darse solución a problemas no lineales de flujo de agua subterránea. Este solucionador utiliza iteraciones Picard (las mismas interacciones que utiliza MODFLOW para resolver matrices no lineares), para resolver ecuaciones de flujo no lineales iterativamente por una aproximación lineal.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento de agua subterránea del Oasis Al-Haza

El Reino de Arabia Saudita localizado en la parte central de  la Península Arábica es una zona cubierta mayormente por grandes desiertos rocosos y arenosos con muy poca precipitación y un clima muy árido. En los últimos 20 años se ha dado un continuo incremento en la extracción de aguas subterráneas debido a las actividades industriales y de agricultura.

Posted on September 23, 2013 and filed under Modelamiento.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Delimitación de cuencas con BASINS 4

Una vez obtenido el ASTER, por medio de la página de la NASA, se  procedió a recortarlo con la ayuda del software QuantumGIS; debido a que éste abarcaba una zona mayor a la de interés. Para recortar el raster en nuestra zona de interés se superponen el DEM, las ubicaciones de los puntos de muestreo de la cuenca, ubicaciones de los ríos y lagos de la zona.

Posted on September 23, 2013 and filed under Hidrología, TutorialQGIS, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Simulación hidrológica y de calidad de agua con Basins

Basins facilita la examinación de la información ambiental, brinda soporte de análisis del sistema medioambiental, provee una estructura para el manejo de las alternativas. El sistema es diseñado para ser flexible. Puede brindar un soporte de análisis en una variedad de escalas usando herramientas que van de lo más simple a lo sofisticado.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Reglamento de vertimientos de efluentes

Este Reglamento tiene como objetivo brindar el otorgamiento de autorizaciones de vertimientos de aguas residuales y de reuso de aguas residuales tratadas. El reglamento es aplicable a toda persona natural o jurídica que efectúe vertimientos de aguas residuales a un cuerpo natural de agua, o realice su reutilización.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

MODPATH versión 6

MODPATH es un post procesador que simula tridimensionalmente la trayectoria de partículas de un modelo estacionario o transiente de MODFLOW. Las líneas de flujo son calculadas por el movimiento de una partícula de una celda a la siguiente hasta que llega al límite del modelo, a un sumidero o fuente interna, o satisface otro criterio de término.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Malla del modelo y fronteras del acuífero

El modelo puede ser visualizado en términos de tres dimensiones para un conjunto de celdas, cada celda contiene un punto llamado nodo en el que se calcula la carga hidráulica. El tamaño de la malla deber ser especificado por el usuario en términos de número de filas (NROW), número de columnas (NCOL), y número de capas(NLAY).

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Programa de simulación hidrológica FORTRAN

El programa de Simulación Hidrológica –FORTRAN (HSPF) es un conjunto de códigos que permite simular la hidrología y la calidad de agua en los recursos hídricos, en base a los procesos permeables y no permeables que ocurren en la superficie terrestre.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Conociendo los paquetes de MODFLOW

Aún cuando los procedimientos son componentes fundamentales del programa, un hidrólogo probablemente pensará en el programa de acuerdo a las capacidades para resolver problemas hidrológicos. Para este propósito el programa es dividido en paquetes.

Posted on September 20, 2013 and filed under Modelamiento.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Determinación de cuencas con QuantumGIS y OpenLayers

Este es un tutorial para la determinación de cuencas con el software de QuantumGIS y el complemento OpenLayers. Mediante el uso de estas herramientas la generación manual de cuencas se transforma en un ejercicio simple.  

Posted on September 20, 2013 and filed under GIS, TutorialQGIS, TutorialHidrologia, TopTutorial.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Diseño del proceso de flujo del agua subterránea

Para facilitar la escritura de un programa fácil de entender, el proceso flujo de aguas subterráneas (GWF) es dividido en piezas llamadas "procedimientos". Otros procesos se  pueden dividir en  procedimientos y se combinan con el GWF en el diagrama de flujo de una manera similar.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Iteraciones en MODFLOW

MODFLOW emplea métodos iterativos para obtener la solución del sistema de ecuaciones en diferencias finitas para cada intervalo de tiempo. El proceso de iteración se inicia asignado la carga con un valor arbitrario en cada nodo.

Posted on September 20, 2013 and filed under Modelamiento.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.