Estado de las versiones de MODFLOW y programas relacionados

MODFLOW es el primer código de modelamiento de agua subterránea en tres dimensiones basado en diferencias finitas publicado por la USGS en 1984. Aunque originalmente fue concebido solamente para simular el flujo del agua subterránea, la estructura modular de MODFLOW ha provisto un fuerte marco integrador de capacidades de simulación.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Conociendo al programa Basins

BASINS, es un sistema de análisis ambiental para la realización de las cuencas hidrográficas, permite evaluar la calidad del agua en los sitios de flujo seleccionado o a lo largo de una cuenca. Mediante este sistema se puede evaluar grandes cantidades de una fuente puntual y no puntual.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tutorial para descargar una base de datos de Reverb | ECHO

El Formato de datos Jerárquico (Hierarchical Data Format) HDF, tiene la particularidad que es un conjunto de formatos de archivos para almacenar y organizar grandes cantidades de datos numéricos. La finalidad de este tutorial es convertir la imagen obtenida de Reverb |Echo en formato HDF al formato GEOTIFF con la herramienta HEG-EOS, para que pueda ser visualizada en un GIS.

Posted on September 20, 2013 and filed under Hidroinformática, TutorialQGIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Resumen del reglamento de vertimientos de efluentes

Se tiene como objetivo seguir el otorgamiento de autorizaciones de vertimientos de aguas residuales y de reuso de aguas residuales tratadas. El reglamento es aplicable a toda persona natural o jurídica que efectúe vertimientos de aguas residuales a un cuerpo natural de agua, o realice su reutilización.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Evaluación de la composición de humedales costeros mediante imágenes satelitales

Los humedales tienen características hidrológicas que dan lugar a suelos y comunidades vegetales y animales que tienen adaptaciones especiales para vivir o para utilizar el entorno de los humedales (Messina y Conner, 2000). La fotografía aérea se ha utilizado como una herramienta para mapear un humedal, pero las técnicas de teledetección por satélite tienen la ventaja de ser una herramienta más rápida y de bajo costo.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Desarrollo de modelos numéricos de agua subterránea

En muchas partes del mundo los recursos hídricos subterráneos están bajo una amenaza constante debido a las demandas crecientes, el desperdicio en su uso y la contaminación. Para enfrentar este desafío se deben implementar un buen planeamiento y prácticas de manejo integrado del agua subterránea. 

 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Ecuación de diferencias finitas de MODFLOW

El movimiento en tres dimensiones del agua subterránea de densidad constante, a través del medio poroso en el suelo, puede ser descrito por la ecuación diferencial parcial

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría en manejo de recursos hídricos - Bélgica

El Programa de Maestría en Ingeniería de Manejo de Recursos Hídricos consta de dos años académicos de estudio, haciendo un total de 120 créditos. Incluye una lista de cursos opcionales a elegir (Modelamiento de a gua superficial, Modelamiento de agua subterránea, Modelamiento de ríos, Modelamiento del agua del suelo, Diseño y manejo de irrigaciones, ecología acuática avanzada, etc.). Es un Programa de la Universidad Católica de Leuven y la Universidad de Bruselas. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite Meteosat II

En el pasado la recopilación de información científica sobre el comportamiento de la tierra debía hacerse in situ y podía resultar difícil de conseguir o comprender costos muy altos. Estas prácticas todavía se realizan para mediciones de muy alta precisión, pero los costos, la disponibilidad y el tiempo requerido para obtener la información se ha reducido considerablemente debido al uso de satélites de monitoreo terrestre.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento numérico con MODFLOW

MODFLOW-2005 es un programa que efectúa el moldeamiento de agua subterránea por el método de diferencias finitas. Esta versión, MODFLOW-2005 es fácil de entender y puede ser modificada con respecto a versiones anteriores, es fácil de usar y fácil de darle mantenimiento, puede ser instalada en diversos equipos con mínimos requerimientos  y es eficaz en el uso de la memoria en el tiempo de ejecución.

Posted on September 19, 2013 and filed under Modelamiento.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite TRMM

Vista desde el espacio, la Tierra aparece como una misteriosa esfera, azul hermoso, inspirador llamado el Planeta Aqua. Velado en una fina atmósfera, el flujo de nubes blancas que cambian lentamente. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

MSC en ciencias e ingeniería del agua - UNESCO

MSC en Ciencias e ingeniería del Agua - UNESCO. Es una maestría anual que comienza en Octubre y dura 18 meses. El Programa de estudios permite a los graduados comprender, describir y cuantificar los procesos físicos y biogeoquímicos del ciclo hidrológico a fin de que puedan planificar mejor, manejar  y manipular los recursos Hídricos. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite MetOP

MetOp es una serie de 3 satélites meteológicos en la órbita polar operados por la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteológicos (EUMETSAT). El primero de ellos: MetOp-A se lanzó el 19 de octubre del 2006, fue puesto en órbita por el cohete ruso Soyuz-2-1A/Fregat (Soyuz/ST); el segundo: MetOp-B fue lanzado el 23 de mayo del 2012 y el tercero se lanzará aproximadamente en el 2017.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría internacional en manejo de suelos y recursos hídricos - Holanda

La maestría consiste en un programa anual que comienza en septiembre y dura dos años académicos, equivalentes a 120 créditos. En el primer año es para cursos y el segundo para tesis.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite Suomi NPP

El Suomi National Polar-orbiting Partnership  recolecta y distribuye datos remotos del océano, tierra y atmósfera. Brinda temperaturas de la atmósfera y del mar, humedad, y propiedades de las nubes.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélites GRACE

GRACE es un sistema de dos satélites idénticos; es un proyecto conjunto de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y constituye la segunda misión dentro del programa Earth System Science Pathfinder de la NASA. El nombre utilizado (GRACE) proviene de las siglas de la misión: Gravity Recovery and Climate Experiment. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría en manejo integrado de recursos hídricos - Australia

El programa se basa en la experiencia de los líderes internacionales en la enseñanza y la investigación a través de diversas disciplinas, tomando un enfoque multidisciplinario, se equipa a los estudiantes con herramientas prácticas y conocimientos necesarios para la adopción de soluciones innovadoras a nivel local, regional, nacional e internacional.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

El primer satélite SMOS

El agua juega el más importante de los papeles en la climatología; sin embargo, debido al crecimiento de la población global y a la creación de demanda del estilo de vida moderna, nuestros recursos hidrológicos entran bajo una constante amenaza por el uso excesivo y por la contaminación. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite IKONOS-2

IKONOS-2 es un satélite que provee imágenes de alta resolución con orientación comercial. El sistema de operación espacial de IKONOS-2 es único respecto a que permite que cada filial internacional opere su propia estación. Estas estaciones están asignadas a bloques de tiempo durante el cual pueden manejar directamente a IKONOS-2, e inmediatamente recibir las imágenes que soliciten.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tratamiento de efluentes de la industria minera con dolomita

La dolomita es un mineral no metálico de carbonato doble de Calcio y Magnesio (CaCO3.MgCO3), su naturaleza alcalina le confiere la propiedad para neutralizar la acidez que generan los metales pesados, además de reducir la concentración inicial de los mismos. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.