El satélite GOCE (por sus siglas en inglés de Explorador del Campo Gravitatorio y la Circulación Oceánica), desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha sido situado en una órbita terrestre baja, casi heliosíncrona, por un lanzador Rockot que despegó del cosmódromo Plesetsk, situado en el norte de Rusia.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La mina Ruth está ubicada al Oeste del desierto Mojave dentro del Condado de Inyo, California, la mina Ruth (Au-Ag), descansa sobre rocas intrusivas del Mesozoico. La mina Ruth pertenece al Distrito Minero de Sherman, 12 millas al norte de Trona en el Cañón Homewood. Los relaves de la mina han sido erosionados y transportados aguas abajo en el Cañón Homewood y luego en el Valle Searles.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los balances hídricos son esenciales para la toma de decisiones acerca de la gestión y conservación del agua. El balance hídrico de una cuenca en la visión de Gidahatari es la contabilidad de toda el agua que ingresa en la cuenca, toda el agua que sale de una cuenca y el cambio el almacenamiento en un periodo especifico de tiempo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El satélite ENVISAT fue construido por la Agencia Espacial Europea y fue lanzado el 1 de Marzo de 2002 por la empresa francesa Arianespace en un cohete Ariane5. Tiene una órbita heliosincrónica de poco más de 100min de periodo nominal que se repite cada 35 días.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
CryoSat-1, también conocido simplemente como CryoSat, era un satélite de la Agencia Espacial Europea, que se perdió en un fallo de lanzamiento en el año 2005. Iba a ser operado como parte del programa de CryoSat para estudiar los casquetes polares de hielo de la Tierra.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El cambio climático se refiere a cualquier cambio significativo en el clima, ya sea en temperatura, precipitación o viento en una duración extendida de décadas o más. En la actualidad existe un gran interés por el estudio del cambio climático causado por el hombre, en especial por la emisión de gases de invernadero a causa de nuestro desarrollo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
De manera general, un “Sistema de Información Geográfica" es una herramienta que nos permite analizar información espacial, editar datos, mapas con el uso de software’s y datos geográficos. Con el avance de las nuevas tecnologías, se puede tener acceso a datos e imágenes provenientes en su mayoría de satélites, son muchos los países e instituciones que en los últimos años se han preocupado de lanzar diversos satélites.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Un sistema de monitoreo es una plataforma donde los registros de nivel y calidad que describen los recursos de agua subterránea son generados, se hacen disponibles y son evaluados. Estos registros son consistentes, representativos y de larga duración.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Una cuenca hidrográfica puede ser definida como "el área topográfica de la zona en la que el escurrimiento de agua superficial aparente drena a un punto específico de un arroyo o de un cuerpo de agua, como un lago" (Shimon, 2010), de esta forma una cuenca funciona como un colector de agua convirtiendo las entradas de agua en escorrentía y almacenando agua (Chavarri, 2012).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Las propiedades hidráulicas y la composición de los materiales que constituyen el subsuelo tienen influencia directa en el escurrimiento e infiltración del agua hacia el acuífero y el transporte de posibles contaminantes. Dicho escenario adquiere un interés especial en relación a la afectación con sustancias derivadas del petróleo, como consecuencia de fugas o derrames accidentales.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Es fundamental concientizar a la población acerca de temas complejos, y a menudo contenciosos en la gestión de cuencas. Con el tiempo, las campañas de generación de conciencia pública pueden generar un cambio en el pensamiento y promover la titularidad sobre los planes de gestión de cuencas para mejorar los medios de vida, utilizar el agua de manera más eficiente y mejorar el medio ambiente.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La hidroenergía es la fuente de energía que no requiere de combustibles fósiles y no presenta emisiones de carbono al medio ambiente en su etapa de funcionamiento. Dentro del marco energético global existe una gran demanda de energía tanto renovable como no renovable y un especial interés en la búsqueda de recursos hidroeléctricos no desarrollados en lugares de alto potencial como los países andinos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Para que la gestión de los recursos hídricos tenga éxito es fundamental contar con un fácil acceso a la información sobre el estado de dichos recursos y de los ecosistemas, y sobre las tendencias en uso y contaminación del agua.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El código MODFLOW SUB-WT ha sido desarrollado para la simulación de la compactación vertical en modelos de flujo regional de agua subterránea debido al bombeo. MODFLOW SUB-WT tiene la capacidad de simular los cambios en el almacenamiento de agua subterránea y la compactación en capas discontinuas o extensas unidades confinantes.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El plan de acción a nivel de cuenca establece las metas, los objetivos y los programas de gestión de recursos hídricos durante un período específico, que, por lo general, tiene una duración entre tres y seis años. Los decisores de la cuenca actúan como intermediarios del plan y es el organismo de cuenca el que da su aprobación final.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los procesos de extracción de mineral, no son ni completamente eficientes ni capaces de recuperar todos los agentes y químicos empleados. Los efluentes del proceso minero son conocidos como relaves y son generalmente almacenados en reservorios superficiales.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La estrategia de gestión de cuencas establece los objetivos y aspiraciones a largo plazo en materia de gestión de recursos hídricos y cómo habrán de alcanzarse. Por lo general, la estrategia abarca un período de diez a veinte años, determina el rumbo general de la gestión y sirve de base para desarrollar planes de gestión o de acción detallados entre tres y seis años de duración.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Gidahatari tiene amplia experiencia en la evaluación de sistemas de drenaje de mina. Hemos trabajado en más de 5 grandes proyectos de cálculos de flujos de ingreso a operaciones de tajo abierto y 7 proyectos de cálculo de flujos de ingreso a labores subterráneas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El agua superficial y subterránea circundante a alguna operación minera puede resultar afectada significativamente por infiltraciones contaminadas provenientes del Drenaje Ácido de Roca (DAR) en los botaderos y depósitos de relaves.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El presente texto contiene una comparación entre las posibilidades de Modelamiento de Procesos químicos en agua subterránea que ofrece los programas NETPATH y PHREEQC. Inicialmente se presenta una descripción del primer software, posteriormente, se hace una revisión de las funcionalidades que ofrece frente a los cálculos de reacciones geoquímicas y, finalmente, se establece una comparación frente a los módulos que ofrece el PHREQC.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.