Esta presentación se enfoca en: Estrategias y mejores prácticas para la optimización de costos (y tiempo).Especialmente para la investigación hidrogeológica en proyectos mineros; los cuales tienen que satisfacer una serie de investigaciones hidrogeológicas a lo largo de la vida de la mina.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El paquete para flujo en zona no saturada de ModFlow es uno de sus complementos más recientes y todavía se encuentra en fase experimental pues necesita de modelos probados en más partes del mundo para comprobar su validez (que hasta ahora es innegable).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Cuando estaba en el segundo semestre de mi curso de maestría, el director del curso me dio esta recomendación: “Aprende MODFLOW y tendrás trabajo”. Esta fue una pequeña y sincera recomendación que me ha ayudado en mis últimos ocho años como hidrogeólogo - modelador numérico.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La actividad minera ha dejado históricamente pasivos ambientales que tienen un impacto directo sobre los recursos hídricos. Un medio especialmente vulnerable a esta contaminación son los acuíferos andinos debido a su ubicación cercana a estos puntos de filtración de contaminantes.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
MODFLOW es el software de modelamiento de agua subterránea desarrollado por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Tuvo su aparición en 1984 y ha tenido un constante desarrollo hasta la actualidad. Las capacidades de MODFLOW permiten representar el flujo regional o local de agua subterránea y su interacción con los cuerpos de agua superficial.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tradicionalmente, la agricultura, la industria, la minería y las municipalidades han competido por el recurso. Las estructuras legales antiguas fueron creadas para cumplir con las demandas de los usos económicos y domésticos, sin embargo, ignoraron el uso del ecosistema que hasta hace poco no era bien comprendido científicamente. Como resultado de este enfoque no inclusivo con el medio ambiente, muchos ríos y quebradas no se asemejan hoy en día al agua y ecosistema que un día fueron.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El modelamiento geoquímico es una herramienta poderosa para la caracterización ambiental de la contaminación sobre un sitio y de la predicción sobre sus impactos ambientales debido a que simula los procesos físicos y químicos que afectan la distribución de las especies químicas en las fases líquida, sólida y gaseosa.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La investigación sobre isótopos puede dar información sobre fuentes, edades, tiempos de viaje y trayectos de flujo de agua subterránea.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Un acuífero cárstico puede ser conceptualizado como un sistema hidrológico abierto que cuenta con una variedad de flujos de entrada, salida y a través de la capa superficial y subsuperficial. Las fronteras del sistema están definidas por los límites de captación y la geometría de los conductos. (Ford, Williams,1989).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Uno de los problemas globales y prioritarios es el acceso a los alimentos. La necesidad de producir cantidad suficiente de alimentos ha repercutido, de manera diferente, en las prácticas agrícolas de todo el mundo. En algunos países esta necesidad se ha traducido en expansión hacia tierras marginales y están asociadas a una agricultura de subsidencia. En cambio, las medidas tomadas por otros países, ante la necesidad de producción de alimentos, han sido la expansión de riego y aumento de uso de fertilizantes y pesticidas para obtener y mantener altos rendimientos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Desde que un acuífero homogéneo fue modelado, existe un interés en comparar los resultados con una solución analítica. Algunas fórmulas dan el valor de reducción en el pozo para un flujo estable en acuíferos, confinados y no confinados, homogéneos, isotrópicos e infinitos en la extensión horizontal con un solo pozo de penetración.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Son impresionantes las cantidades de agua expuestas en los ríos, lagos, océanos y glaciares de la superficie de la Tierra. Pero bajo esa superficie, oculto a nuestros ojos, hay otro gran depósito de agua. Estas son las llamadas aguas subterráneas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La precipitación ya sea como lluvia, nieve, aguanieve, granizo y otras formas de agua que caen al suelo; es uno de los elementos del clima más complicado de medir con exactitud, y probablemente mucha de la data registrada sólo podamos considerarla como una estimación razonable.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Se quiere hacer un análisis de segregación para una ley de mineral. El análisis consiste en ubicar los puntos que cumplan con un valor mayor que una concentración especificada y que los puntos vecinos también cumplan con la condición.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El análisis de los impactos de los proyectos mineros en los recursos de agua subterránea puede ser una tarea retadora debido a la incertidumbre en el régimen de flujo de agua subterránea, a las complejas herramientas numéricas para simular los efectos en los recursos de agua subterránea debidos a los proyectos mineros, al tiempo de trabajo y presupuesto de los EIA.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Después de mi último trabajo en un staff de modeladores hidrogeológicos he recibido 6 ofertas de trabajo no solicitadas. De seguro, muchos modeladores con más años de experiencia que yo han recibido mucho más ofertas, pero yo me siento feliz con mi humilde record. El punto de ésta comparación es que los modeladores de agua subterránea con experiencia en hidrogeología minera son realmente escasos. Las mineras y las compañías consultoras están buscando modeladores talentosos, y de alguna forma no hay muchos modeladores saliendo de las universidades.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Cuando uno trabaja en un entorno GIS, encontrará muchas veces la necesidad de seleccionar datos para eliminarlos, editarlos o hacer una consulta; por lo que existen distintas formas que te ayudarán a poder seleccionar grandes cantidades de datos en poco tiempo. En esta ocasión, informaremos acerca del uso de los caracteres “%” y “_” en el lenguaje de consulta SQL en el entorno GIS; esto caracteres sirven para la búsqueda de datos que contengan una letra o número en especial en determinada posición y los describiremos a continuación:
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Antes de hablar sobre las distintas investigaciones que han tenido como foco principal los recursos hídricos, creo que es necesario explicar primero qué es la geoestadística. [1] La geoestadística es un tipo de estadística usada para analizar e interpretar datos referenciados geográficamente. No es restringida a solo trabajar con datos puntuales, sino que también puede trabajar con capas de sistemas de información geográfica (GIS) para explorar variación espacial, mejorar la generación de modelos digitales de elevación (DEM) y sus respectivas simulaciones, optimizar el muestreo espacial, etc. [1]
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
GWM es un proceso para la gestión del agua subterránea que implementa MODFLOW; respalda tres tipos de decisiones: (1) Variables de decisión de la tasa de flujo, las cuales pueden ser las tasas de bombeo o de inyección en pozos; (2) Variables de decisión externas, las que representan fuentes de agua externa al flujo del modelo y que no afectan directamente a las variables de estado del sistema de aguas subterráneas simulado; y (3) Variables binarias, que tienen valores de 0 o 1 y son usadas para definir la tasa de flujo o el estado de las variables de decisión externas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
MODFLOW es el software para modelamiento de agua subterránea desarrollado por la USGS. El software es capaz de representar condiciones relacionadas con el flujo del agua subterránea como la evapotranspiración, recarga, drenaje, interacción del río, entre otros.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.