En muchas partes del mundo los recursos hídricos subterráneos están bajo interés público debido a las demandas crecientes, el desperdicio en su uso y la contaminación. Gestionar el agua subterránea requiere una comprensión del régimen de flujo y calidad del agua subterránea a nivel regional o local, analizando distintos escenarios de requerimiento o impacto al recurso hídrico subterráneo.
Modelo del flujo de agua subterránea en una cuenca andina con MODFLOW
Esta charla introduce los conceptos básicos para la comprensión del ciclo hídrico subterráneo, su interacción con el ciclo hídrico superficial y los factores que influyen su flujo y calidad. También se brinda una perspectiva de todas las herramientas de modelamiento numérico disponibles y sus principales características.
Esta charla esta hecha en coordinación con la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional San Agustín.
Video
Descarga la presentación de este enlace.
Contenidos
- La presentación cubre los siguientes temas:
- El régimen hídrico en cuencas andinas
- Principales tipos de acuíferos
- Porosidad primaria / secundaria
- Determinación de parámetros estáticos y dinámicos de acuíferos
- Flujo en la zona de recarga
- Dinámica de procesos de recarga
- Redes de flujo de agua subterránea
- Introduccion al modelamiento numérico hidrogeológico
Expositor
Saul Montoya Ph.D. Cand. M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
Director de Gidahatari
Saul Montoya es Ingeniero Civil graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas y Hidroinformática.
El Sr. Montoya tiene una gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo, y su interacción. Su especialización es en el modelamiento de flujo de aguas subterráneas en cuencas andinas y la evaluación del impacto de la actividad minera sobre el régimen de aguas subterráneas.
Él domina las herramientas de modelamiento para el cálculo del flujo y transporte de contaminantes en condiciones estáticas y dinámicas, además de los códigos para el modelamiento de la zona vadosa / no saturada. También es capaz de interactuar los modelo hidrogeológicos con modelos hidrológicos y con modelos de gestión del agua.
Tiene una amplia experiencia en la conceptualización y modelamiento de labores mineras, tanto superficiales y subterráneas en etapa de producción y cierre de mina.
Participación
El taller online es gratuito.
La transmisión se hará como un Streaming en Vivo de YouTube. Un enlace para la transmisión les llegará a su correo.
Las preguntas se harán por el chat de la conferencia.
Haga su registro al final de esta página.
Los certificados electrónicos tienen un costo de 15 USD Dolares o 50 soles.
Los medios de pago son:
1. PayPal
Las personas pueden pagar por PayPal
2. Depósito a cuenta en Peru
BBVA Continental
Depósito a Cuenta Ahorros Soles BBVA Continental. Titular: Saul Montoya, DNI:40080212
- Número de Cuenta: 0011-0184-02-00483571
- Código de Cuenta Interbancario CCI: 011-184-000200483571-92
Banco de Credito
Depósito a Cuenta Ahorros Soles Banco de Credito. Titular: Saul Montoya, DNI:40080212
- Número de Cuenta: 194-35005173-0-59
- Código de Cuenta Interbancario CCI: 00219413500517305994
En el formulario registrar la fecha, hora de la transferencia
3. Transferencia por Western Union
Datos del destinatario:
Saul Montoya Heredia
DNI: 40080212
Direccion: Av. Caminos del Inca 288 dpto 302, Surco, Lima
Por favor registras el numero MTCN y ponerlo en el formulario.