Las imágenes satelitales ha tomado una nueva dimensión en la evaluación de los recursos hídricos, medio ambiente, ordenamiento territorial, la atmósfera y cambio climático. Existe una serie de satélites e imágenes disponibles, siendo muchos de ellos libres de costo. A su vez existen herramientas poderosas de código libre para su representación y análisis espacial.
Los satélites Sentinel son una flota de satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) diseñados para entregar imágenes y datos del medio ambiente. El satélite Sentinel 2 tiene una gran cobertura y alta resolución con 13 bandas espectrales para evaluar el suelo y la vegetación. El satélite puede evaluar con resoluciones de hasta 10m tanto la vegetación como el cambio de la cobertura de la tierra y monitorear el estado mundial de los bosques.
Contenido
Primera teórica
- Recopilación de las formas de descarga de imágenes Sentinel 2
- Tipos de banda en el espectro visible e infrarojo de Sentinel 2
- Tipo de procesamiento y especificaciones de Sentinel 2
- Estructura de datos de imagenes Sentinel2
- Descripción de indices de vegetación
Parte práctica
- Representación de bandas Sentinel 2 en color verdadero y falso color
- Cálculo del Indice de Vegetación NDVI con imágenes Sentinel 2
- Cálculo de Indice de Area Foliar LAI con imágenes Sentinel 2
- Cálculo de contenido de Clorofila con imágenes Sentinel 2
Capacitador
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Agua Subterránea e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Fecha y lugar
Sabado 28 de Enero del 2017 de 10 a.m. a 12:30 p.m.
Presencial
Av. Caminos del Inca 288 dpto 302, Surco, Lima
Online
El taller será por transmisión en privado por Youtube. Un enlace para la transmisión les llegará a su correo. El video quedará grabado y disponible para los participantes.
Las preguntas se harán google hangouts al correo de gestiondelagua@gidahatari.com
Participación
El taller online tiene un costo de 50 soles o 15 dólares. Incluye certificado electrónico.
Los medios de pago son:
1. PayPal
Se puede realizar el pago por PayPal
2. Depósito a cuenta en Perú
BBVA Continental
Depósito a Cuenta Ahorros Soles BBVA Continental. Titular: Saul Montoya, DNI:40080212
- Número de Cuenta: 0011-0184-02-00483571
- Código de Cuenta Interbancario CCI: 011-184-000200483571-92
Banco de Credito
Depósito a Cuenta Ahorros Soles Banco de Credito. Titular: Saul Montoya, DNI:40080212
- Número de Cuenta: 194-35005173-0-59
- Código de Cuenta Interbancario CCI: 00219413500517305994
En el formulario registrar la fecha, hora de la transferencia
3. Transferencia por Western Union
Datos del destinatario:
Saul Montoya Heredia
DNI: 40080212
Direccion: Av. Caminos del Inca 288 dpto 302, Surco, Lima
Por favor registras el numero MTCN y ponerlo en el formulario.