¿Cómo determinar la zona de captura de un manantial?

Muchas veces se requiere conocer la procedencia de las aguas que descargan en un manantial, otras veces se necesita determinar el impacto de un proyecto sobre los manantiales. Existen varios casos donde la simulación de la zona de captura de un manantial puede brindar respuestas y fundamentos para la gestión ambiental, la resolución de conflictos y la determinación de responsabilidades ambientales en procesos judiciales.

Este artículo muestra en contexto hidrogeológico de los manantiales y explica como es posible determinar la zona de captura asociada a un manantial.

Posted on November 15, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

8 libros en Hidrogeología que deberías conocer

Si queremos una literatura de soporte en Hidrogeología que incluya la parte de modelamiento, calidad del agua subterránea, y remediación, las opciones son muy pocas. Este artículo enlista 8 buenas publicaciones recientes en aguas subterráneas con una breve reseña sobre ellas.

Los libros han sido comprados por el autor en distintas ferias y páginas webs. Todas las publicaciones están en inglés y no tienen un orden en particular.

Posted on November 12, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cuánto tardan las filtraciones de botaderos en llegar a cuerpos de agua?

Los botaderos mineros contienen minerales en cantidades considerables. Estos minerales sufren meteorización por efecto de la precipitación, se pueden acidificar y son transportados como filtraciones a las partes más bajas de los botaderos para luego interactuar con el régimen de aguas subterráneas.

Este artículo muestra cuales son las principales características del flujo de estas filtraciones y cuales son los tiempos relacionados a su descarga en los bofedales y cursos de agua.

Posted on November 6, 2015 and filed under Hidrogeología, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo delimitar cuencas y ríos en solo 3 pasos con SAGA GIS?

Una vez más el software libre nos impresiona por su gran capacidad y fácil manejo para evaluaciones de recursos hídricos. En esta ocasión utilizaremos SAGA GIS para determinar las cuenca y la red hídrica a partir de un modelo digital de elevación (DEM).

Posted on October 18, 2015 and filed under Hidrología, TutorialQGIS, TopTutorial.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

7 claves para la restructuración de la gestión ambiental

Toda nuestra gestión ambiental en una fase adolescente y medianamente madura no tiene más de 20 años. Paso de ser un tema de discusión a tener un rol protagónico en nuestros proyectos, políticas y conflictos. El sistema en si fue estructurándose y tomado fuerza poco a poco, con un consiguiente desorden, burocratización, falta de autoridad y politización de la gestión ambiental.

Posted on September 27, 2015 and filed under Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo determinar bofedales con imágenes satelitales? - Caso Región Pasco

Los bofedales ocurren al costado de las descargas de agua subterránea a los cursos de agua, y ambas son salidas del sistema. Los bofedales descargan agua subterránea por evapotranspiración mientras que los cursos de agua lo hacen como flujo base.

Los bofedales se pueden determinar mediante imágenes multiespectrales por su "huella" de vegetación, ya que son las únicas zonas verdes disponibles en la época seca.

Posted on September 25, 2015 and filed under Medio ambiente, GIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo determinar la zona de influencia de un proyecto minero?

Determinar la zona de influencia de un proyecto minero en aguas subterráneas nunca fue más fácil! 

Te presentamos esta infografía con las simulaciones requeridas para la determinación de la zona de impacto de un proyecto minero sobre las aguas subterráneas tanto en calidad como en cantidad.

Posted on September 24, 2015 and filed under Hidrogeología, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Por qué los estudios hídricos / ambientales tienen que usar software libre?

En los últimos años el software libre ha obtenido una nueva dimensión, aplicándose en cada área profesional y doméstica. Sin embargo, el software libre para las evaluaciones en recursos hídricos y medio ambiente no ha sido muy difundido, implementado y utilizados; incluso se tiene prejuicios. Este artículo analiza las principales razones para la utilización de software libre en las evaluaciones de recursos hídricos / medio ambiente.

Posted on September 18, 2015 and filed under Medio ambiente, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Por qué la remediación ambiental no debe ser evaluada en superficie?

La gestión ambiental busca la remediación de botaderos y otras instalaciones que presentan peligros potenciales para la salud humana y el medio ambiente. Muchos botaderos dométicos, botaderos mineros y relaves son remediados con sistemas de coberturas, revegetación, canales de coronación entre otros.

Posted on September 9, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Esquema de Evaluación del Impacto Ambiental de Minería en Recursos Hídricos

Evaluar el impacto de un proyecto minero nunca fue más fácil!

Te presentamos esta infografía acerca de las principales tareas de calibración y simulaciones para evaluación del impacto a la cantidad y calidad del agua.

Posted on August 13, 2015 and filed under Hidrogeología, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Hay sensores de bajo costo para la medición de la calidad del agua potable?

La EPA certifica métodos para los parámetros de las pruebas de agua potable. Una lista de los métodos de certificación de la EPA están listados en su página web.

La mayoría de los métodos cubre técnicas instrumentales que están más allá del alcance de lo que una persona no técnica podía pagar o realizar.

Posted on August 9, 2015 and filed under Calidad de agua, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cúales son los mejores software de SIG (GIS) de código libre?

Los sofware de SIG (GIS) van en una dirección muy emocionante en esta nueva era tecnológica. La capacidad de cualquier persona para compartir y distribuir datos espaciales jugará un papel fundamental en la creación de una red global de información y datos espaciales creados por los usuarios.

Posted on August 6, 2015 and filed under GIS, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Donde descargar imágenes satelitales multiespectrales Landsat 8?

Landsat 8 proporciona un recurso único para aquellos que trabajan en la agricultura, la geología, la silvicultura, la ordenación del territorio, la educación, la cartografía y la investigación del cambio global.
Este artículo trata de las bandas que registra el satélite Landsat 8 y las principales ubicaciones donde descargar libremente las imágenes.

Posted on August 2, 2015 and filed under Imagen satelital, GIS, Tutorial, TopTutorial.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

PFLOTRAN, un software avanzado de flujo y transporte reactivo sub-superficial

PFLOTRAN es un software código abierto de avanzada para simular flujo sub-superficial y el transporte reactivo. PFLOTRAN resuelve un sistema de ecuaciones diferenciales parciales que describen flujo reactivo y transporte en medios porosos multifase, multicomponente, y multiescala.

Posted on August 1, 2015 and filed under Hidrogeología, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo conseguir una copia de un EIA en Minería?

Los estudios de impacto ambiental (EIA) y otros instrumentos ambientales pueden ser los documentos más ricos en datos del medio físico y medio ambiente a pequeña escala. En nuestro contexto de falta de datos para la evaluación del agua y medio ambiente los EIA se convierten en herramientas valiosas de referencia. Este documento provee el procedimiento general para conseguir copias de los EIA en Minería realizados en Perú.

Posted on July 27, 2015 and filed under Medio ambiente, Minería, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

7 reglas para el éxito profesional en recursos hídricos

La carrera en recursos hídricos es muy interesante por las complejidad del ciclo hidrológico, la gestión sostenible y la percepción social del uso del agua. Este artículo muestra las principales reglas para tener una carrera exitosa en recursos hídricos.

Posted on July 25, 2015 and filed under Gestión del agua.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Qué datos son necesarios para un Modelo de Calidad del Aire?

Para realizar un modelamiento de la dispersión de las emisiones atmosféricas se requieren de una serie de datos. Este artículo hace un listado de los datos necesarios para el modelo AERMOD desarrollado por la EPA.

Posted on July 24, 2015 and filed under Medio ambiente, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento de Ruido Urbano con opeNoise

opeNoise es un complemento "plugin" de QGIS que permite calcular el nivel de ruido generado por el tráfico de carreteras en receptores puntuales y fijos.

El software está en su versión 0.3.1 y fue últimamente actualizado en Noviembre del 2014. Se puede descargar desde el repositorio oficial de QGIS.

Posted on July 23, 2015 and filed under Medio ambiente, GIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Por qué el futuro del software en recursos hídricos corre en Ubuntu?

Ubuntu es una distribución del sistema operativo Linux. Ubuntu tiene una interfase gráfica avanzada y constante actualización. En este artículo discutiremos por qué el futuro del software en recursos hídricos corre en Ubuntu.

Posted on July 17, 2015 and filed under Modelamiento, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Los 5 mejores softwares para modelamiento oceánico

Gestionar litorales y zonas costeras requiere del uso de herramientas avanzadas de cálculo tanto del flujo como de la calidad del agua y sedimentos. Este artículo muestra las principales herramientas para el modelamiento oceánico

Posted on July 15, 2015 and filed under Modelamiento, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.