Este curso está diseñado para integrar dos aspectos importantes del manejo de los recursos hídricos: el modelamiento hidrológico y el cambio climático. El componente hidrológico del curso cubre los elementos de modelamiento hidrológico, análisis de precipitación, modelos de precipitación-escorrentía, extremos hidrológicos, entre otros.
El componente de cambio climático incluye las proyecciones de cambio climático, los modelos de circulación global, la estimación local de series de tiempo hidrológicas proyectadas, y el impacto del cambio en los recursos hídricos. El curso se enfoca en desarrollar la comprensión de los procesos hidrológicos y el cambio climático que son fundamentales para analizar el impacto del cambio climático en los recursos hídricos y desarrollar e implementar estrategias y políticas.
El curso incluye parte teórica y práctica para resolver problemas y ejercicios en modelos hidrológicos. El curso se basa en herramientas de software libre de alto rendimiento como Python y HECHMS.
Objetivos del curso
Los principales objetivos del curso son los siguientes:
- Los principales objetivos del curso son los siguientes:
 - Introducir a los participantes a los fundamentos de hidrología
 - Crear capacidades de los participantes en hidrología aplicada y cambio climático
 - Generar experiencias de casos prácticos en modelamiento hidrológico
 - Mejorar las capacidades de los profesionales para la resolver problemas relacionados con la hidrología y cambio climático.
 
Contenido del curso
El estudio hidrogeológico constará de los alcances indicados a continuación:
Sesión 1
Parte teórica
- Sistema climático
 - Ciclo hidrológico
 - Medición de componentes hidroclimáticos
 
Parte práctica
- Elaboración del modelo hidrológico de la cuenca “Angascancha” con el software HEC-HMS
 
Sesion 2
Parte teórica:
- Conceptos Básicos de Python:
- Tipos de datos
 - Funciones
 - Bucles
 - Recursividad
 - Clases y Objetos
 
 
Parte práctica:
- Determinación de la precipitación de un Periodo de Retorno con Python
 - Manejo de datos históricos de precipitación con Python
 
Sesion 3
Parte teórica:
- Modelos de Circulación Global
 - Proyecciones de Cambio Climático
 - Bases de datos de proyecciones de temperatura y precipitación
 - Evaluaciones de impacto sobre los recursos hídricos
 
Parte práctica:
- Estimación local de series de tiempo de precipitación y temperatura proyectadas con redes neurales en Python
 
Sesión 4
Parte teórica:
- Cálculo de escorrentía a partir de precipitación
 - Modelos de tránsito de flujo
 
Parte práctica:
- Elaboración del modelo hidrológico de la cuenca “Cañete” con el software HEC-HMS
 
Sesión 5
Parte práctica:
- Elaboración del modelo hidrológico de flujo base en una microcuenca con el software HEC-HMS
- Ingreso de información temporal pluviométrica
 - Creación de modelo meteorológico
 - Interconexión de elementos hidrológicos
 - Análisis de resultados numéricos y gráficos
 
 
Sesión 6
Parte práctica:
- Aplicación de escenarios de cambio climático a modelos hidrológicos con el software HECHMS
- Ingreso de series de tiempo proyectadas de precipitación y temperatura
 - Simulación del régimen hidrológico
 - Comparación entre escenarios actuales con escenarios futuros en Python
 
 
			  		
            