sin. curva hipsométrica
Curva que muestra las superficies de una cuenca fluvial situadas por encima de una cota determinada.
Inglés: area-elevation curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
sin. curva hipsométrica
Curva que muestra las superficies de una cuenca fluvial situadas por encima de una cota determinada.
Inglés: area-elevation curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que representa la intensidad media de precipitación sobre una zona, en función de la superficie de dicha zona, para una duración determinada.
Inglés: depth-area curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que representa la intensidad media de precipitación en una zona dada en función de su duración.
Inglés: depth-duration curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva de los valores acumulados de una variable respecto del tiempo.
Inglés: integral curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
sin. curva superficie-altura
Curva que muestra las superficies de una cuenca fluvial situadas por encima de una cota determinada.
Inglés: hypsometric curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva suavizada que representa los límites dentro de los cuales están contenidos todos o la mayoría de los puntos que representan los datos conocidos.
Inglés: enveloping curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Hidrograma que resultaría de una serie infinita de incrementos unitarios sucesivos de exceso de lluvia (por ejem- plo, 1 cm en T horas), sumando una serie de hidrogramas unitarios de T horas cada uno retardadoT horas con res- pecto al precedente.
Inglés: S-curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva de distribución de la velocidad puntual, medida usualmente sobre una línea vertical en la sección transversal de una corriente.
Inglés: velocity curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Gráfico que representa el tiempo durante el cual el valor de un parámetro dado, por ejemplo nivel de agua, es igual o superior a un valor dado, sin tener en cuenta la continuidad en el tiempo.
Inglés: duration curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
sin. curva integral
Curva de los valores acumulados de una variable respecto del tiempo.
Inglés: mass curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que expresa la variación en el tiempo de la concentración de un trazador (por ejemplo, concentración de iones de cloro) en un punto de observación situado aguas abajo del punto de inyección, en una corriente subterránea.
Inglés: breakthrough curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Gráfico que representa la presión de succión en función de la humedad o contenido de agua de un suelo no saturado.
Inglés: retention curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Perfil longitudinal aguas arriba de la superficie de un curso de agua, a partir del punto en que dicha superficie se eleva como consecuencia de una obstrucció natural o artificial.
Inglés: backwater curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Representación gráfica de una ecuación de regresión, generalmente lineal.
Inglés: regression line
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
sin. isolínea; isopleta
Línea trazada sobre un mapa para indicar el lugar geométrico de los puntos en los que determinada propiedad es constante (por ejemplo el nivel, la salinidad).
Inglés: contour (-line)
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que muestra la probabilidad de diversas intensidades de lluvia en períodos cortos para diversas duraciones de precipitación en un determinado lugar. A menudo se trata de un conjunto de curvas, cada una indicando una determinada frecuencia de ocurrencia o un período de retorno expresado en años.
Inglés: intensity-duration-frequency curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que muestra la relación entre la altura y el caudal de un curso de agua en una estación hidrométrica. Si se traduce a números, es una tabla de gasto.
Inglés: rating curve (rating table)
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Curva que relaciona los valores posibles de una variable, por ejemplo el valor de un suceso hidrológico específico, con la frecuencia de su ocurrencia.
Inglés: frequency curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Gráfico de los sucesivos valores acumulados de una variable respecto de los valores acumulados correspondientes de otra variable.
Inglés: double mass curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Gráfico de las desviaciones acumuladas en relación a una referencia dada, como por ejemplo la media aritmética respecto al tiempo.
Inglés: residual mass curve
Fuente:
UNESCO/WMO Glosario Internacional de Hidrología (2nd revised ed., 1992)
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.