El ciclo de los recursos hídricos para las cuencas andinas tienen dos estaciones marcadas: Época Seca y Época de Lluvias, aparte de periodos de transición denominados Época de Humedad. También las cuencas andinas presentan un variado comportamiento estrechamente relacionado con la elevación.
Esta conferencia muestra una perspectiva para el entendimiento del ciclo hídrico en cuencas andinas y la cuantificación de los principales procesos físicos relacionados .
Contenido:
Épocas del ciclo hídrico
Modelo conceptual de ciclo hídrico superficial y subterráneo
Dinámica de la vegetación y bofedales
El ciclo hídrico y la elevación
Introducción al caudal ecológico
Distribución de precipitación promedio mensual en el periodo 2002-2012.
Expositor:
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Fecha:
Jueves 5 de Junio del 2014
De 6:00 a 6:40 p.m
Ubicación:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Físicas
E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos
Centro de Investigación sobre Energías Renovables e Impacto Ambiental.
Ingreso Libre