El Caudal Ecológico tiene que mantener un adecuado hábitat, temperatura, oxígeno disuelto y química para organismos acuáticos, agua bebible para animales terrestres y humedad de suelos para plantas.
Uno de los instrumentos más utilizados para la evaluación de los efectos de la variación del caudal en el hábitat acuático, es el método IFIM, Instream Flow Incremental Methodology. En la actualidad es la metodología más aceptada científicamente para determinar regímenes de caudales consensuados que garanticen un estado ecológico determinado en las aguas superficiales.
Esta presentación se centra en los métodos de campo y datos necesarios para la evaluación del caudal ecológico y el modelamiento de ecosistema acuático basado en la metodolgía IFIM.
Contenido:
Esta conferencia trata los siguientes temas:
- Introducción al Caudal Ecológico
- Marco legal del Caudal Ecológico
- Metodología IFIM
- Criterios de transferencia de idoneidad de hábitat
- Representación de segmentos de flujo
- Determinación de sitios PHABSIM
- Levantamiento de datos en secciones transversales
Expositor:
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Fecha:
Jueves 20 de Febrero del 2014
De 7:00 a 9:00 p.m.
Ubicación:
Av. Caminos del Inca 288 dpto 302 Surco
Inscripción:
La conferencia es completamente gratuita.
Para inscribirse mandar un correo a admin@gidahatari.com con los siguientes datos:
- Nombre
- Profesión
- Institución/Empresa/Universidad
Solo son 30 vacantes.
Las personas que no puedan asistir el video de la conferencia estará disponible en nuestro canal de Youtube:
http://www.youtube.com/user/Gidahatari
Certificado:
La charla es completamente gratuita, sin embargo el certificado tendrá un costo:
- Público General: 40 soles
- Estudiantes: 20 soles
Se agradecerá a aquellos interesados en recibir el certificado solicitarlo vía e-mail o antes del inicio de la conferencia.