TALLER CANCELADO
Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) se conforman de varias partes, ya sea aguas superficiales, subterráneas, ecosistema y parte social. La parte de aguas subterráneas de un EIA contiene una descripción del régimen de aguas subterráneas en la zona de influencia, la representación numérica a través de un modelo matemático y las simulaciones de impacto sobre la calidad y la cantidad de aguas subterráneas y su interacción con las aguas superficiales.
Es necesario tener criterios claros para la supervisión y revision de estos reportes, de manera de comprender los conceptos mostrados, analizar sus incertidumbres y hacer un control de calidad acerca de los datos de ingreso y simulaciones.
El caso práctico de este taller es el Estudio Hidrogeológico del Proyecto Tía María presentado en el 2013.
Objetivos
Este taller tiene los siguientes objetivos:
- Describir las principales partes de un estudio hidrogeológico de un EIA
- Analizar el estado de la red piezometrica y mediciones realizadas
- Comprender la química y calidad de aguas subterráneas
- Representar los datos de monitoreo / geología / red hídrica / instalaciones en una plataforma SIG.
- Interpretar los principales lineamientos del modelo numérico
- Analizar los impactos evaluados
- Estimar las principales incertidumbres de la evaluación.
Instructor
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Agua Subterránea e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Requisitos
Se requiere que tengan la ultima versión de QGIS instalado. Descárguenlo de www.qgis.org.