Las actividades mineras de tajo abierto están en contacto con el régimen de flujo de agua subterránea. A medida que un tajo avanza en la vida de la mina, va intersectando el reservorio de agua subterránea generando ingresos de agua e impacto a los flujos en los cursos de agua.
El análisis de drenaje de tajo es un fenómeno transiente que depende de la geología, el clima, la velocidad de avance del tajo, entre otros. El modelamiento numérico es una gran herramienta para la simulación de los ingresos de agua a tajo y los impactos a los cursos de agua. MODFLOW con Model Muse fueron los códigos seleccionados para este webminar por su versatilidad en la conceptualización y simulación del drenaje y por la exactitud de sus simulaciones y balances hídricos.
Contenido
El presente taller online comprende los siguientes temas sobre un modelo construido en MODFLOW.
- Analizar las discretización espacial, la discretización temporal y el tipo de confinamiento de los acuíferos
- Configuración de los parámetros hidráulicos estáticos y dinámicos de los acuíferos.
- Revisión de los tipos de condiciones de borde requeridos y su aplicación por objetos.
- Simulación de un modelo numérico transiente en MODFLOW para el drenaje de tajo.
- Cálculo los ingresos de agua al tajo año por año.
- Analizar el régimen de agua subterránea a lo largo de la vida de la mina.
- Realizar balances hídricos detallados y determinar el cono de depresión.
- Estimar el impacto a los cursos de agua.
- Determinar cortes en 2D sobre secciones criticas.
Capacitador:
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Agua Subterránea e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Fecha
El taller online se dará a través de Skype el día Jueves 09 de Junio del 2016 de 7:00 p.m. a 10 p.m. hora de Lima (GMT-5).
Por favor añadir "gidahatari" a los contactos de Skype.
Participación
El taller online tiene un costo de 20 dólares o 66 nuevos soles. Incluye certificado.
Solo son 7 (siete) vacantes. Por favor consultar disponibilidad a saulmontoya@gidahatari.com antes de realizar inscripción.
Los medios de pago son:
1. PayPal
2. Depósito a cuenta en Perú
Depósito a Cuenta Ahorros Soles BBVA Continental. Titular: Saul Montoya, DNI:40080212
Número de Cuenta: 0011-0184-02-00483571
Código de Cuenta Interbancario CCI: 011-184-000200483571-92
En el formulario registrar la fecha, hora de la transferencia
3. Transferencia por Western Union
Datos del destinatario:
Saul Montoya Heredia
DNI: 40080212
Direccion: Av. Caminos del Inca 288 dpto 302, Surco, Lima
Por favor registras el numero MTCN y ponerlo en el formulario
Requisitos
Se requiere que tengan la última versión de MODFLOW con MODEL MUSE instalado bajo las instrucciones de este video:
http://gidahatari.com/ih-es/tutorial-para-instalar-modflow-con-model-muse
Formulario
Por favor llenar el siguiente formulario