Los datos de química del agua subterránea están relacionados a procesos físicos del ciclo hídrico y son variados espacialmente y temporalmente. Su análisis es un reto porque generalmente no se tiene una gran densidad de datos y se requiere el uso de aplicaciones estadísticas para acotar los márgenes de incertidumbre.
Si se requiere una herramienta completa para la manipulación, procesamiento, arreglo y ploteo de datos estructurados, Python - Scipy es una solución efectiva, versátil y de código libre.
Esta conferencia muestra las capacidades de Python - Scipy para el análisis de datos de química del agua subterránea con un ejemplo práctico para los registros de una cuenca andina en Cajamarca-Perú.
Contenido:
Esta conferencia trata los siguientes temas:
- Importación de datos a Python - Scipy.
- Análisis estadístico de componentes.
- Generación de histogramas.
- Elaboración de diagrama de barras.
- Análisis de cajas agrupados por subcuencas.
- Generación de isolineas de concentración.
Ejemplos de aplicación de Python para el análisis hidrogeoquímico en cuencas andinas
Expositor:
Saúl Montoya M.Sc.
Hidrogeólogo – Modelador Numérico Senior
El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica en Lima con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas e Hidroinformática. El Sr. Montoya tiene gran capacidad analítica para la interpretación, conceptualización y modelamiento del ciclo hídrico superficial, subterráneo y su interacción, también domina los conceptos del transporte de contaminantes y los sistemas de remediación de sitios contaminados.
Encuentra más información sobre las calificaciones y los proyectos principales del Sr. Montoya aqui.
Fecha:
Jueves 22 de Mayo del 2014
De 6:00 a 7:00 p.m. - Instalación de software
De 7:00 a 9:00 p.m. - Ejercicio de análisis hidrogeoquímico con Python - Scipy
Ubicación:
Av. Caminos del Inca 288 dpto 302 Surco
Inscripción:
La conferencia es completamente gratuita. Puede inscribirse en la pagina Eventioz del evento:
https://eventioz.pe/e/conferencia-evaluacion-hidrogeoquimica-de-cuencas
Las personas que no puedan asistir el video de la conferencia estará disponible en nuestro canal de Youtube:
http://www.youtube.com/user/Gidahatari
Certificado:
La charla es completamente gratuita, sin embargo el certificado tendrá un costo:
- Público General: 40 soles
- Estudiantes Maestria: 30 soles
- Estudiantes: 20 soles
Se agradecerá a aquellos interesados en recibir el certificado solicitarlo antes del inicio de la conferencia.