Posts tagged #agua superficial

Propuesta de contenido para un estudio de línea base sobre el componente hidrogeológico

En este último apartado se presenta una propuesta para el desarrollo de Estudios de Línea Base sobre el componente hidrogeológico integrando herramientas de modelamiento numérico; para ello se presentan las definiciones por cada etapa de la Línea Base en conjunto con los datos generados en estas etapas. Cabe aclarar que lo que a continuación se expone, constituye una referencia que abarca los requisitos establecidos por la legislación peruana.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Modelamiento numérico en la elaboración de líneas base hidrogeológicas

Para comprender los alcances de un modelo hidrogeológico, se hace necesario revisar la complejidad del problema que se quiere representar. El objetivo del modelo va de la mano con el grado de impacto sobre el sistema hidrogeológico que genera el proyecto objeto del EIA, pues las variables que componen los modelos no son las mismas en el caso de la actividad minera o en el caso de los rellenos sanitarios por ejemplo.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Evaluación hidrogeológica del Karst

Un acuífero cárstico puede ser conceptualizado como un sistema hidrológico abierto que cuenta con una variedad de flujos de entrada, salida y a través de la capa superficial y subsuperficial. Las fronteras del sistema están definidas por los límites de captación y la geometría de los conductos. (Ford, Williams,1989).

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Impactos de la agricultura en el recurso hídrico

Uno de los problemas globales y prioritarios es el acceso a los alimentos. La necesidad de producir cantidad suficiente de alimentos ha repercutido, de manera diferente, en las prácticas agrícolas de todo el mundo. En algunos países esta necesidad se ha traducido en expansión hacia tierras marginales y están asociadas a una agricultura de subsidencia. En cambio, las medidas tomadas por otros países, ante la necesidad de producción de alimentos, han sido la expansión de riego y aumento de uso de fertilizantes y pesticidas  para obtener y mantener altos rendimientos.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea

Son impresionantes las cantidades de agua expuestas en los ríos, lagos, océanos y glaciares de la superficie de la Tierra. Pero bajo esa superficie, oculto a nuestros ojos, hay otro gran depósito de agua. Estas son las llamadas aguas subterráneas.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Guías para Evaluación de Impactos de Proyectos Mineros en Aguas Subterráneas

 

El análisis de los impactos de los proyectos mineros en los recursos de agua subterránea puede ser una tarea retadora debido a la incertidumbre en el régimen de flujo de agua subterránea, a las complejas herramientas numéricas para simular los efectos en los recursos de agua subterránea debidos a los proyectos mineros, al tiempo de trabajo y presupuesto de los EIA.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Estado de las versiones de MODFLOW y programas relacionados

MODFLOW es el primer código de modelamiento de agua subterránea en tres dimensiones basado en diferencias finitas publicado por la USGS en 1984. Aunque originalmente fue concebido solamente para simular el flujo del agua subterránea, la estructura modular de MODFLOW ha provisto un fuerte marco integrador de capacidades de simulación.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Maestría en manejo de recursos hídricos - Bélgica

El Programa de Maestría en Ingeniería de Manejo de Recursos Hídricos consta de dos años académicos de estudio, haciendo un total de 120 créditos. Incluye una lista de cursos opcionales a elegir (Modelamiento de a gua superficial, Modelamiento de agua subterránea, Modelamiento de ríos, Modelamiento del agua del suelo, Diseño y manejo de irrigaciones, ecología acuática avanzada, etc.). Es un Programa de la Universidad Católica de Leuven y la Universidad de Bruselas. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Estudios de balance hídrico en cuencas hidrográficas

Una cuenca hidrográfica puede ser definida como "el área topográfica de la zona en la que el escurrimiento de agua superficial aparente drena a un punto específico de un arroyo o de un cuerpo de agua, como un lago" (Shimon, 2010), de esta forma una cuenca funciona como un colector de agua convirtiendo las entradas de agua en escorrentía y almacenando agua (Chavarri, 2012).

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Drenaje de mina superficial y subterránea

Gidahatari tiene amplia experiencia en la evaluación de sistemas de drenaje de mina. Hemos trabajado en más de 5 grandes proyectos de cálculos de flujos de ingreso a operaciones de tajo abierto y 7 proyectos de cálculo de flujos de ingreso a labores subterráneas.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Diseño de sistema de coberturas para botaderos mineros

El agua superficial y subterránea circundante a alguna operación minera puede resultar afectada significativamente por infiltraciones contaminadas provenientes del Drenaje Ácido de Roca (DAR) en los botaderos y depósitos de relaves.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.