Posts tagged #vapor de agua

Tutorial para descargar una base de datos de Reverb | ECHO

El Formato de datos Jerárquico (Hierarchical Data Format) HDF, tiene la particularidad que es un conjunto de formatos de archivos para almacenar y organizar grandes cantidades de datos numéricos. La finalidad de este tutorial es convertir la imagen obtenida de Reverb |Echo en formato HDF al formato GEOTIFF con la herramienta HEG-EOS, para que pueda ser visualizada en un GIS.

Posted on September 20, 2013 and filed under Hidroinformática, TutorialQGIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite Meteosat II

En el pasado la recopilación de información científica sobre el comportamiento de la tierra debía hacerse in situ y podía resultar difícil de conseguir o comprender costos muy altos. Estas prácticas todavía se realizan para mediciones de muy alta precisión, pero los costos, la disponibilidad y el tiempo requerido para obtener la información se ha reducido considerablemente debido al uso de satélites de monitoreo terrestre.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite TRMM

Vista desde el espacio, la Tierra aparece como una misteriosa esfera, azul hermoso, inspirador llamado el Planeta Aqua. Velado en una fina atmósfera, el flujo de nubes blancas que cambian lentamente. 

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite MetOP

MetOp es una serie de 3 satélites meteológicos en la órbita polar operados por la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteológicos (EUMETSAT). El primero de ellos: MetOp-A se lanzó el 19 de octubre del 2006, fue puesto en órbita por el cohete ruso Soyuz-2-1A/Fregat (Soyuz/ST); el segundo: MetOp-B fue lanzado el 23 de mayo del 2012 y el tercero se lanzará aproximadamente en el 2017.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Satélite ENVISAT

El satélite ENVISAT fue construido por la Agencia Espacial Europea y fue lanzado el 1 de Marzo de 2002 por la empresa francesa Arianespace en un cohete Ariane5. Tiene una órbita heliosincrónica de poco más de 100min de periodo nominal que se repite cada 35 días.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.