Tutorial para simular el Impacto Ambiental de la Reinyección Profunda - VIDEO

Interesante tutorial para la simulación del impacto al régimen y calidad de aguas subterráneas por efecto de la inyección de aguas servidas industriales a profundidades mayores.

 

Contenido

Este tutorial contiene:

Régimen de agua subterránea superficial y profundo

Posted on April 29, 2016 and filed under TutorialModflow.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tutorial de Visualización 3D de Modelos MODFLOW con Model Viewer - VIDEO

Interesante tutorial para la visualización en 3D de modelos construidos en MODFLOW con Model Viewer. Este tutorial incluye:

  • Simulación de un modelo regional en MODFLOW
Posted on April 26, 2016 and filed under Modelamiento, Tutorial, TutorialModflow.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tutorial para descargar Imágenes Aster (Res. 15m) libres - Caso Nevado Aconcagua

Tutorial para la descarga de Imágenes Libres del Satélite Aster. Este tutorial descarga imágenes Aster del servidor de EarthData de la NASA para una fecha específica de Abril 2015. La zona de estudio fue el Nevado de Aconcagua en Chile.

Posted on April 22, 2016 and filed under Tutorial, Imagen satelital, TopTutorial.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tutorial de Modelamiento de Intrusion Salina con MODFLOW SWI2 - VIDEO

Interesante modelamiento de la intrusión de agua de mar por efecto del bombeo prolongado no sostenible. El modelo de intrusión salina fue realizado con MODFLOW SWI2 bajo la plataforma libre de MODEL MUSE.

El modelamiento del sistema de aguas subterráneas en el área de influencia de la isla incluye los procesos de Evapotranspiración, Recarga, Bombeo y Carga General.

Posted on April 20, 2016 and filed under Tutorial, TutorialModflow.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Pregunta acerca de las unidades de salida de SWAT

Solo son transformaciones. 

Si quieres volúmenes de escorrentía, multiplica mm de escurrimiento x area de la cuenca .

Si quieres volúmenes de sedimentos, multiplica ton/ha de sedimentos x area de la cuenca en hectáreas.

Posted on April 19, 2016 and filed under Hidrología, TutorialHidrologia.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

De que depende la extensión del radio de influencia de un pozo?

Si bien la influencia del pozo de agua depende del tiempo del bombeo, también depende de la tasa de bombeo. Es decir, un bombeo de 72 horas va a tener un radio de influencia mayor que un bombeo de 8 horas.

Ahora, esto es en las fase de pruebas hidráulicas. Durante la fase de funcionamiento la situación es completamente diferente, ya que la extensión del radio de influencia dependerá de:

Posted on April 19, 2016 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Descarga de Imágenes NASA Aster de Resolución 15m

Ahora las imágenes Aster son disponible sin cargo. A partir del 1 de abril de 2016, el centro LP DAAC de la  NASA comenzó a distribuir imágenes ASTER Nivel (AST_L1T)  a todo el mundo sin costo alguno. La distribución global de esta imágenes sin cargo es el resultado de un cambio de política hecha por la NASA y Japón.

Posted on April 18, 2016 and filed under Imagen satelital, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo es el Ciclo Hídrico de las Salineras de Maras - Cusco?

Las Salineras de Maras han sido utilizadas desde tiempos pre-Incas para la obtención de Sal en el Valle Sagrado - Urubamba - Cuzco. Este video muestra las principales características del origen de las salineras y su interacción con el ciclo hídrico superficial y subterráneo.

Posted on April 18, 2016 and filed under Hidrología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Conoce QSWAT, el modelo hidrológico SWAT en QGIS

SWAT es un modelo de simulación de dominio público que se aplica sobre GIS para usos en cuencas. El complemento SWAT es una herramienta de evaluación de suelo y agua para el manejo de cuencas; la interface para QGIS es QSWAT siendo la última versión QSWAT 1.3 el cual fue lanzado el 13 de enero del 2016.

Posted on April 16, 2016 and filed under Calidad de agua, Hidrología, TutorialHidrologia, TutorialQGIS, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo funciona hidrogeológicamente la Laguna de la Huacachina?

Interesante descripción del origen y funcionamiento de la Laguna de la Huacachina en Ica - Peru

Posted on April 13, 2016 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

5 razones para dejar de usar ArcGIS

Para que te vamos a mentir, QGIS es mejor que ArcGIS. Aquí te damos unas razones para dejar de usar ArcGIS.

1. Ahorras bastante dinero. 

QGIS pueden utilizarlo todas las instituciones del estado y ahorrarse millones de soles que se puedan aprovechar para otros fines.

Posted on April 12, 2016 and filed under GIS, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo georeferenciar una imagen de Google Earth a escala en QGIS? - VIDEO

Pregunta de nuestro seguidor

Quisiera hacerles una pregunta, mucha gente me ha dicho que para Georeferenciar un mapa satelital de Google Earth debo ocupar Arcgis porque lo puedes escalar a 1:25.000 para luego imprimirlo y realizar un mapa geológico.

Posted on April 12, 2016 and filed under TutorialQGIS, TopTutorial.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo rellenar Datos Faltantes de Precipitación con Redes Neuronales en Python

Tutorial rápido para llenar los datos faltantes de precipitación con redes neuronales utilizando la biblioteca Scikit Neural Network en Python .

Este tutorial contiene :

  • Importación de datos de precipitación para Pandas
  • Creación de una Dataframe única en Pandas

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Criterios de calidad en la construcción de modelos numéricos

Los modelos numéricos son representaciones informáticas de la realidad. Su uso es muy difundido para permisos ambientales, estudios de factibilidad y como herramienta de gestión del agua. En este artículo discutiremos los requerimientos de un modelo para que pueda ser una herramienta numérica "válida" que represente el régimen de aguas subterráneas y sirva para la simulación de escenarios predictivos de uso del agua.

Posted on April 7, 2016 and filed under Modelamiento, Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Tutorial Módulo Reservoir Network y Simulation de Hec-ResSim 3.1

En el módulo de red de embalse, el usuario deberá construir el esquema de la red, describir los elementos físicos y operacionales del modelo de embalse y desarrollar las alternativas que desea analizar.

Una vez que el modelo de embalse este completo y las alternativas ya se hayan definido, el módulo de simulación se utiliza para configurar, para que los cálculos sean realizados y los resultados sean vistos. Cuando se crea una simulación se debe especificar un tiempo de simulación, un intervalo de cálculo, y las alternativas para ser analizados.

Posted on April 6, 2016 and filed under Gestión del agua, Tutorial, TutorialHidrologia.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Análisis Multiespectral de Imágenes Satelitales con Python - VIDEO

Interesante tutorial para el tratamiento y análisis interactivo de imágenes satelitales multiespectrales.  El caso de aplicación se realiza sobre una imagen Landsat que tiene 11 bandas.


Contenido

Este tutorial contiene:

  • Importación de imágenes de satélite
  • Conversión de imágenes a matrices numpy

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Por qué los especialistas ambientales no hacen ciencia?

Queremos aportar algo en este artículo, aunque no lo crean. No queremos llegar a un disco rayado de argumentos crónicos, facistas y poco dialogadores. Sabemos que la situación es grave, que no tengamos mucha esperanza de convertirnos en sostenibles y que el tema ambiental le preocupe la a gente "por afuera": indignarse, pero no "por adentro": hacer algo. 

Posted on April 3, 2016 and filed under Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Representación Interactiva de Precipitación IMERG con Python - Caso Colombia

Tutorial para la representación interactiva de imágenes satelitales de precipitación IMERG para Colombia utilizando Python 3 en la consola de Jupyter. Las imágenes de precipitación IMERG son cada 30 segundos sobre la extensión de Colombia tomadas del 1 al 4 de Noviembre del 2015.

Posted on March 30, 2016 and filed under Imagen satelital, Tutorial, TutorialHidrologia, TutorialPython.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo cambiar la ruta de trabajo por defecto de Jupyter Notebook en Windows

Este post indica los pasos para cambiar la ruta de trabajo por defecto del Jupyter Notebook, especialmente si queremos trabajar en un disco que no sea el C.

 

Posted on March 28, 2016 .

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

5 razones por las que el software comercial no te hacen más inteligente

Nuestras infancias, universidad y vida profesional ha sido marcada por el software comercial. Nos educaron en Windows, nuestros primeros diseños fueron en Autocad y nos enseñaron ArcGIS para manejar nuestros datos espaciales. Pero los tiempos han cambiado, esta época esta marcada por un avance continuo del software y por una interacción del software con nuestras tareas cotidianas.

Posted on March 26, 2016 and filed under Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.