Este es un tutorial rápido para determinar la elevación y precipitación en escala de subcuenca. El tutorial cubre los siguientes temas :
- Revisión del sistema de datos espaciales de coordenadas ( SRC )
- La interpolación de precipitación en QGIS
Este es un tutorial rápido para determinar la elevación y precipitación en escala de subcuenca. El tutorial cubre los siguientes temas :
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Rápido tutorial para la búsqueda y descarga de Imágenes de Precipitación de los satélites TRMM e IMERG. También incluye la representación de las imágenes en QGIS.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
HEC-RAS 5.0 presenta una interfaz gráfica, que respecto a su versión anterior, ahora incluye un icono con la extensión RAS Mapper, con el cual prácticamente, inicia el proceso de modelacion en 2D, además, se pueden apreciar los resultados de forma interactiva. Se debe tener en cuenta que muchas de los pasos a seguir son similares a los que se ejecutan en las versiones anteriores del software.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Dentro del programa HEC-HMS existen diferentes métodos para representar la pérdida de agua por medio de la infiltración dentro del área de una subcuenca. Entre ellos se encuentran Deficit and constant loss, Exponential loss, Green and Ampt loss, Gridded deficit constant loss, entre otros, pero siendo uno de los más robustos el Soil Moisture Accounting (SMA).
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
El HEC Reservoir System Simulation (HEC-ResSim) es un modelo de simulación de embalses que ha sido desarrollado por el Centro de Ingeniería Hidrológica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU, para ayudar a predecir el comportamiento de un embalse y de acuerdo a esto determinar las salidas de agua durante la operación diaria del mismo.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Cuando trabajamos con datos de precipitación, algunas veces no se tienen datos, otras veces tenemos pocos datos... y otras veces los datos están en un formato que es imposible trabajarlos. Eso nos ocurrió cuando trabajamos datos de precipitación históricos descargados de un servidor. En este artículo se define una manera de " transformar " los datos de estructuras inútiles a datos tabulados y luego se hace un análisis con Python Pandas y Matplotlib.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
HEC ha añadido la capacidad de realizar el enrutamiento del flujo bidimensional hidrodinámico (2D) dentro de la parte de análisis de flujo inestable de HEC-RAS. Ahora con esta nueva versión los usuarios pueden acceder a realizar modelos de flujo inestable unidimensional (1D), modelos de flujo inestable bidimensional (2D) (ecuaciones de Saint Venant completa y ecuaciones Difusión Wave), así como
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
El proyecto Conga tiene una área de influencia localizada en 5 cuencas. El régimen de agua subterránea en el área de influencia está determinado por el ciclo hídrico superficial, el tipo de roca, la red hídrica y la geomorfología. Este artículo muestra un video explicando el régimen de aguas subterráneas en base de los resultados de un modelo numérico.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Práctico tutorial para realizar secciones de corte de superficies en QGIS usando la herramienta Profile Tool.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Excelente tutorial para aplicar escalas de colores y transparencia a rasters en QGIS.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Existen distintas configuraciones de computadoras en el mercado. Los dos principales tipos son computadoras tipo "desktop" que son fijas, y las tipo "laptop" que son portátiles. Modelos numéricos se pueden realizar en ambas computadoras. A continuación vamos a mencionar el tipo de computadora "ideal" para realizar modelos numéricos tanto en desktop o laptop.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
HEC-HMS es un software diseñado por el US Army Corps of Engineers para simular el proceso
hidrológico de sistemas dendríticos dentro de las cuencas.
Este software contiene procedimientos necesarios para la simulación continua del ciclo hídrico donde se incluye la evapotranspiración, derretimiento de la nieve, y el humedecimiento del
suelo.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
La gestión sostenible de los recursos hídricos necesita de profesionales capaces y actualizados con las últimas herramientas de evaluación y simulación. Si estás interesado en seguir una maestría en Recursos Hídricos en Inglés te recomendamos dar una revisada a estos enlaces.
Agradecemos a nuestros amigos que han aportado para esta selección. A continuación la lista por países / regiones:
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Unos de los aspecto más importantes en la evaluación de impactos de un proyecto minero son la reducción de los flujo base por efecto de los ingresos a las labores superficiales o subterráneas.
El Proyecto Conga considera dos tajos (Perol y Chailhuagon) que tendrán impactos sobre 5 cuencas. Este artículo muestra los conceptos asociados al impacto al flujo base y la disminución que se produce a lo largo de la vida del proyecto.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
QGIS tiene una serie de potencialidades para el manejo y representación de datos espaciales y también para la generación de planos. Este tutorial en video muestra los principales pasos necesarios para generar un plano en QGIS.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
El modelo esquematiza y cuantifica conceptos de climatología ecológica. La climatología ecológica es un marco interdisciplinario para entender cómo los cambios naturales y humanos en la vegetación afectan al clima. En él se examinan los procesos biológicos por los que los ecosistemas terrestres afectan y son afectados por el clima a través de una variedad de escalas espaciales y temporales físicos. La idea central de este modelo es que los ecosistemas terrestres, a través de su ciclo de energía, agua, elementos químicos y gases traza, son determinantes importantes del clima.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Dentro de las falencias de la elaboración de EIAs está el hecho que este documento es realizado por el titular y luego es supervisado por el estado, para luego ser rechazado por la comunidad.
Este artículo muestra el contexto de lo que le pasa a un EIA antes de ser presentado, y cuales serían las ventajas de la implementación de un fideicomiso ambiental para la realización de EIAs.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Una de las tareas más comunes en el manejo espacial con Sistemas de Información Geográfica es la representación de puntos registrados en una tabla a software GIS a través de archivos espaciales ESRI Shapefile. Por lo general los datos están almacenados en hojas de cálculo en Excel. Este artículo muestra como representar los puntos de una tabla en QGIS.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
La evaluación responsable requiere que los EIAs sean documentos sólidos, que evalúen tanto el estado del medio ambiente y los impactos asociados a la implementación de un proyecto. Estos documentos deben ser claros para transmitir todo lo encontrado y simulado a la comunidad, sociedad civil, reguladores e inversores.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.
Una de las tareas más comunes en el manejo espacial con Sistemas de Información Geográfica es la representación de puntos registrados en tablas a software GIS a través de archivos espaciales ESRI Shapefile.
Antes que nada, hay que saber en que sistema de proyección están los datos. Los datos pueden estar en coordenadas geográficas (lat, lon) o proyectadas (este m., oeste m.) y en distintos tipos de proyección. Los sistemas de proyección tienen su código EPSG para identificarlos en QGIS y otros software GIS.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.