Cuántos softwares pueden modelar la Zona de Mezcla?

Una Zona de Mezcla es una zona de impacto donde los criterios de calidad del agua se pueden exceder pero se previenen condiciones de toxicidad aguda (no se deben pasar los Límites Máximos Permisibles). Al final de la Zona de Mezcla se deben cumplir los criterios de calidad de agua - ECA. 

En este artículo hablaremos sobre los diversos softwares para el modelamiento de la Zona de Mezcla y sus características.

Posted on January 4, 2016 and filed under Calidad de agua, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cuánto aportan las lagunas del proyecto Conga al sistema de aguas subterráneas?

Cuando se quiere entender como funciona el ciclo hídrico subterráneo en el área de influencia del proyecto Conga hay que entender el rol de los principales procesos físicos que dominan el régimen de aguas subterránea.

Este artículo muestra el balance hídrico en  la zona de influencia del proyecto Conga, analiza el flujo de aguas subterráneas relevante a las lagunas y cuantifica su aporte al sistema de aguas subterráneas.

Posted on January 3, 2016 and filed under Hidrogeología, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Aplicaciones de NASA Giovanni en la evaluación de recursos hídricos / medio ambiente

Giovanni es la interfase web de la NASA que provee información de varios satélites para todas las zonas del mundo. Los datos ya están procesados y pueden ser descargados en una escala requerida. Este artículo muestra los principales datos disponibles y las herramientas para el análisis y la descarga de datos del servidor NASA Giovanni.

Posted on January 1, 2016 and filed under Imagen satelital, Medio ambiente, GIS.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cuáles son los métodos de interpolación espacial de SAGA GIS?

Si se busca una herramienta poderosa, confiable y de código libre, quizá SAGA GIS sea la herramienta adecuada. SAGA GIS es el software de GIS especializado en análisis espacial, este software implementa una serie de herramientas de interpolación espacial.

Este artículo describe los principales métodos de interpolación implementados en SAGA GIS junto con un ejemplo de aplicación.

Posted on December 30, 2015 and filed under GIS, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo organizar una evaluación hidroquímica?

Para analizar el estado de la calidad de agua en una zona de estudio y el impacto de la actividad industrial / minera / agricultura se debe realizar una evaluación hidroquímica.

Este  artículo muestra una metodología propuesta para la realización de una evaluación hidroquímica a escala de cuenca.

Posted on December 28, 2015 and filed under Hidrogeología, Calidad de agua.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cuáles son los componentes del agua subterránea?

Conocer el estado de la calidad del agua subterránea significa comprender los componentes que se encuentran disueltos en ella. Este artículo muestra los principales componentes agrupados por categorías.

Posted on December 25, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cuál es la diferencia entre las isoprofundidades y las hidroisohipsas?

Esta es una pregunta recurrente en la evaluación de las aguas subterráneas. Para diferenciar los dos términos primeros los vamos a definir:

Líneas de isoprofundidad: Líneas donde todos los punto tienen la misma distancia de la superficie a la napa freática.

Hidroisohipsas: Líneas donde la napa freática tiene la misma elevación.

Posted on December 23, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Quién conviene que revise mi EIA, la DGAAM o el SENACE?

Esta es la gran pregunta que se viene formulando entre los evaluadores ambientales y responsables de proyectos que tiene un EIA. Con el SENACE en funciones, los EIAs van a ser evaluados por otro equipo, bajo diferentes criterios y con otras normativas.

Este artículo viene a mostrar cual será la naturaleza de esa transición y que nuevos temas surgirán al evaluar el impacto.

Posted on December 22, 2015 and filed under Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Hidrodinámica del Acuífero de Bella Unión - Caravelí

El sistema de aguas subterráneas en la zona de influencia del Valle de Bella Unión presenta una marcada influencia de eventos históricos de precipitación en un entorno árido y la actividad agrícola. Hemos separado la hidrodinámica del acuífero en dos componentes: hidrodinámica regional e hidrodinámica local del acuífero. A continuación se describirá cada una de ellos.

Posted on December 22, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo ha afectado El Niño a las corrientes marinas?

El fenómeno de El Niño ya muestra un impacto sobre las corrientes marinas para el mes de Diciembre 2015 comparado con años anteriores. Históricamente el flujo es ascedente sur-norte, sin embargo se puede observar que la corriente ahora es norte-sur hasta el paralelo 10°S (altura de Huarmey - Ancash).

Posted on December 21, 2015 and filed under Imagen satelital.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo simular la despresurización de un talud? - VIDEO

Para aumentar la estabilidad de los taludes se deben reducir la presión de poros y alejar la napa freática de la superficie del talud. Este artículo muestra la simulación de la despresurizacion mediante drenes horizontales.

Posted on December 19, 2015 and filed under Hidrogeología, TutorialModflow.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo es el régimen de aguas subterráneas en un talud?

Los taludes son superficies inclinadas que pueden ser naturales (laderas) o artificiales y son de especial interés para la ingeniería por estar relacionados con carreteras y estructuras civiles. Los taludes presentan cierto problemas como deslizamientos, meteorización, erosión y hundimiento, siendo el problema de deslizamiento el más grave de todos.

Este artículo describe él régimen de aguas subterráneas en un talud y su relación con la estabilidad de taludes.

Posted on December 18, 2015 and filed under Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

¿Cómo simular dinámicamente la contaminación de una laguna? - VIDEO

La evaluación responsable de temas socialmente sensibles como la contaminación de cuerpos de agua superficiales / subterránea necesita de herramientas avanzadas de análisis, aparte de un criterio científico para la construcción, validación y simulación de escenarios de impacto. En este artículo se describirá la simulación de contaminación de una laguna por la descarga de un efluente con altas concentraciones de Plomo.

Posted on December 13, 2015 and filed under Calidad de agua, Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

20 Preguntas que todo Evaluador Ambiental debe responder en Aguas Subterráneas

El análisis del recurso hídrico subterráneo y su interacción con el medio ambiente debe ser evaluado por un grupo de profesionales competentes donde todos compartan un marco base de conocimiento sobre el tema. 

Este artículo muestra una serie de preguntas sobre aguas subterráneas que podrán medir el conocimiento de un evaluador ambiental.

Posted on December 7, 2015 and filed under Hidrogeología, Medio ambiente, Popular.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cuáles son los Impactos Hidroquímicos del Cierre de Minas?

Este artículo muestra los videos y material de enseñanza del curso de:

Impactos Ambientales de Cierres de Minas - Aspectos Hidroquímicos

Dictado por Timothy D. Steele, Ph.D., y James R. Kunkel, Ph.D., P.E. en Lima en Noviembre del 2015

Posted on December 4, 2015 and filed under Medio ambiente, Calidad de agua.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Teoría y Caso de Estudio de Isótopos en el Agua - Video

La investigación ambiental sobre isótopos es una herramienta para entender el flujo de agua subterránea regional y confirma, o refuta, las relaciones inferidas entre los acuíferos. La investigación sobre isótopos puede dar información sobre fuentes, edades, tiempos de viaje y trayectoria de flujo de agua subterránea.    
En este video se hace una introducción a la teoría requerida para comprender el uso de los isótopos en el desarrollo de estudios para analizar la dinámica química de sistemas hidrológicos.

Posted on December 2, 2015 and filed under Medio ambiente, Hidrogeología.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cuál es el "lado oscuro" de la preservación del medio ambiente?

Nos hemos caracterizado por investigar en recursos hídricos, por argumentar criterios técnicos y por cuestionar la gestión ambiental en todos sus aspectos. No escribimos para que la gente nos ame, sino porque podamos aportar a desarrollar criterios a la hora de tomar decisiones en recursos hídricos y medio ambiente. 

Posted on November 27, 2015 and filed under Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Cómo poner sensores de humedad en la "nube"?

 

La tecnología se acerca más a los recursos hídricos. Ahora es posible medir parámetros físicos del ciclo hídrico, ponerlos en la "nube" y acceder a ellos en tiempo real. Hablamos de tecnologías de código abierto y fácil acceso.

Este artículo muestra la implementación de sensores de humedad de suelo para la toma periódica de datos, el almacenamiento online y la representación de datos en la web.

Posted on November 25, 2015 and filed under Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

20 enlaces para conocer OpenFOAM en la simulación de dinámica de fluidos

OpenFOAM tiene una serie extensa de herramientas para la simulación de fluidos que son muy empleadas tanto en las área de ingeniería como de la investigación científica. 

Este artículo muestra los principales enlaces para comprender tanto las características, solucionadores y aplicaciones de OpenFOAM.

Posted on November 22, 2015 and filed under Hidroinformática.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.

 

Alternativas Libres a Softwares Comerciales en Recursos Hídricos

El software libre está evolucionando, haciéndose más robusto y teniendo muchos más usuarios. Existen una serie de alternativas libres para muchos software comerciales en el medio. Este artículo enlista las principales alternativas libres por tipo de software junto con útiles links para su descarga e instalación.

Posted on November 16, 2015 and filed under Hidrología, Hidrogeología, Medio ambiente.

 

Suscríbete a nuestro boletín electrónico

Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros cursos en recursos hídricos.