SWAT es un modelo de simulación de dominio público que se aplica sobre GIS para usos en cuencas. El complemento SWAT es una herramienta de evaluación de suelo y agua para el manejo de cuencas; la interface para QGIS es QSWAT siendo la última versión QSWAT 1.3 el cual fue lanzado el 13 de enero del 2016.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Interesante descripción del origen y funcionamiento de la Laguna de la Huacachina en Ica - Peru
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Para que te vamos a mentir, QGIS es mejor que ArcGIS. Aquí te damos unas razones para dejar de usar ArcGIS.
1. Ahorras bastante dinero.
QGIS pueden utilizarlo todas las instituciones del estado y ahorrarse millones de soles que se puedan aprovechar para otros fines.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Pregunta de nuestro seguidor
Quisiera hacerles una pregunta, mucha gente me ha dicho que para Georeferenciar un mapa satelital de Google Earth debo ocupar Arcgis porque lo puedes escalar a 1:25.000 para luego imprimirlo y realizar un mapa geológico.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para llenar los datos faltantes de precipitación con redes neuronales utilizando la biblioteca Scikit Neural Network en Python .
Este tutorial contiene :
- Importación de datos de precipitación para Pandas
- Creación de una Dataframe única en Pandas
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los modelos numéricos son representaciones informáticas de la realidad. Su uso es muy difundido para permisos ambientales, estudios de factibilidad y como herramienta de gestión del agua. En este artículo discutiremos los requerimientos de un modelo para que pueda ser una herramienta numérica "válida" que represente el régimen de aguas subterráneas y sirva para la simulación de escenarios predictivos de uso del agua.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
En el módulo de red de embalse, el usuario deberá construir el esquema de la red, describir los elementos físicos y operacionales del modelo de embalse y desarrollar las alternativas que desea analizar.
Una vez que el modelo de embalse este completo y las alternativas ya se hayan definido, el módulo de simulación se utiliza para configurar, para que los cálculos sean realizados y los resultados sean vistos. Cuando se crea una simulación se debe especificar un tiempo de simulación, un intervalo de cálculo, y las alternativas para ser analizados.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Interesante tutorial para el tratamiento y análisis interactivo de imágenes satelitales multiespectrales. El caso de aplicación se realiza sobre una imagen Landsat que tiene 11 bandas.
Contenido
Este tutorial contiene:
- Importación de imágenes de satélite
- Conversión de imágenes a matrices numpy
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Queremos aportar algo en este artículo, aunque no lo crean. No queremos llegar a un disco rayado de argumentos crónicos, facistas y poco dialogadores. Sabemos que la situación es grave, que no tengamos mucha esperanza de convertirnos en sostenibles y que el tema ambiental le preocupe la a gente "por afuera": indignarse, pero no "por adentro": hacer algo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial para la representación interactiva de imágenes satelitales de precipitación IMERG para Colombia utilizando Python 3 en la consola de Jupyter. Las imágenes de precipitación IMERG son cada 30 segundos sobre la extensión de Colombia tomadas del 1 al 4 de Noviembre del 2015.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Este post indica los pasos para cambiar la ruta de trabajo por defecto del Jupyter Notebook, especialmente si queremos trabajar en un disco que no sea el C.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Nuestras infancias, universidad y vida profesional ha sido marcada por el software comercial. Nos educaron en Windows, nuestros primeros diseños fueron en Autocad y nos enseñaron ArcGIS para manejar nuestros datos espaciales. Pero los tiempos han cambiado, esta época esta marcada por un avance continuo del software y por una interacción del software con nuestras tareas cotidianas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempos y sus consecuencias han sido identificadas con problemas que enfrenta la disponibilidad de agua subterránea. El agua subterránea es uno de los principales recursos naturales porque son vitales para la agricultura, industria y consumo humano.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Las redes neurales pueden ser una herramienta muy potente para la evaluación de la calidad del agua y el impacto en el ecosistema.
Por un lado los parámetros de calidad del agua son varios y tienen una gran cantidad de registros; en el otro lado el monitoreo de ecosistema arroja una gran cantidad de registros de ecosistema acuático y terrestre. En un caso de estudio en bofedales andinos, relacionamos la calidad del agua con el ecosistema con redes neurales en Python.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial para la implementación de una red neural Multilayer Perceptron con Python y la librería Scikit Neural Network
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
MODFLOW-CFP es una eficaz herramienta que nos permite realizar el modelamiento de conductos kársticos y poder conocer su interacción con el flujo de agua subterránea. En este post se explicará cómo se han conceptualizado estos elementos para un caso práctico utilizando ModelMuse, con la finalidad de mostrar las capacidades de MODFLOW-CFP para el modelamiento de karst.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para el cálculo de precipitación por regiones con las herramientas de QGIS.
Contenido
Este tutorial contiene lo siguientes puntos:
- Descargar imagen satelital de precipitación
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La comprensión de la naturaleza y los impactos de las personas sobre el medio ambiente requieren de herramientas avanzadas de evaluación. Estas herramientas a su vez interactúan con una gran cantidad de datos y una alta capacidad analítica de los evaluadores.
Los modelos numéricos son las mejores herramientas disponibles para la representación de las condiciones actuales del agua superficial, agua subterránea, ecosistema, aire, mar entre otros. Existen una serie de modelos disponibles y quizá no tantos modeladores para resolver la problemática de la evaluación de impactos ambientales.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Orfeo Toolbox (OTB) es una biblioteca de código abierto en C para el procesamiento de imágenes satelitales, distribuido bajo la licencia CeCILL-v2. Este software fue iniciado por el CNES (Agencia Espacial Francesa) en el marco del programa ORFEO para preparar, acompañar y promover el uso y la explotación de las imágenes derivadas de los satélites Pléiades. Orfeo Toolbox tiene como objetivo permitir el procesamiento avanzado de imágenes de gran tamaño incluso en computadoras portátiles de recursos limitados.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Todos los procesos que involucren el cambio de fase o de estructura de contaminantes ambientales tienen una base química, incluyendo aquellos donde los microorganismos han intervenido directamente o indirectamente.
Este artículo traba de distintos procesos abióticos que pueden contribuir a la atenuación natural de contaminantes en el agua subterránea.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.