Tutorial rápido sobre la simulación del impacto de 6 letrinas sépticas en un pozo de agua para una ciudad en Nigeria .
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El permafrost se describe como suelo que se encuentra perennemente congelado. Se encuentra presente en el ártico y en ambientes alpinos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Graphical Constituent Loading Analysis System (GCLAS), es una plataforma interactiva desarrollada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) para computar la carga y concentración promedio de un constituyente que es transportado por un cauce de agua en un periodo de tiempo determinado.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Las plantas crecen naturalmente alrededor de los lagos; sin embargo, si un depósito grande de agua como un lago tiene grandes cantidades de algas, los responsables de que esto ocurra son las personas. La realidad es que estos lagos reciben demasiados alimentos para las plantas, ya que existen ciertos productos químicos que se usan como nutrientes para las plantas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El objetivo del módulo de configuración de cuencas es proporcionar un marco común para la creación de las cuencas hidrográficas y la definición entre las diferentes aplicaciones de modelación.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Y este tema ambiental es un poco emergente, porque si bien nos han mencionado como debería ser el mundo, no nos han enseñado a ser profesionales puros y duros.… y verdes. Hay que decirlo, nuestra actividad tiene lados flacos, temas que no se evalúan, pragmatismos e ignoracias.
No podemos resumir toda la actividad profesional en evaluaciones ambientales. En un intento de comprender algo complejo por comprender sus partes, en este artículo mencionaremos los errores profesionales de los modeladores numéricos de aguas subterráneas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Las inundaciones pueden clasificarse como repentinas y la más generalizada es el desbordamiento de los ríos. Las inundaciones repentinas generalmente causan una mayor pérdida de vidas y las inundaciones de los ríos causan una mayor pérdida de propiedades.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para evaluar el consumo de agua por la vegetación en función del tipo de vegetación. Las coordenadas de la zona de interés son: N: -8.4 °, W: -75,2 °, S: -8,8 °, -74,6 °. Los conjuntos de datos: Los conjuntos de datos para este tutorial provienen de MODIS Dataproducts: MCD12Q1 y mod16.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los niveles de agua en los pozos varían constantemente a corto y largo plazo, algunos pozos sufren cambios durante las diferentes estaciones. A corto plazo, los niveles del agua pueden bajar simplemente al bombear agua fuera del pozo; así mismo, un pozo al ser bombeado demasiado puede causar que los niveles de los pozos cercanos bajen. Todo esto depende de la saturación del acuífero con suministros de agua superficial o de áreas que lo rodean.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los glaciares son una acumulación grande, perenne de cristales de hielo, nieve, rocas, sedimentos y a menudo de flujo de agua, se originan en la tierra y se mueven por las pendientes bajo la influencia de su propio peso y la gravedad.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El flujo subterráneo laminar o turbulento puede ocurrir en acuíferos de porosidad dual a través de las interconexiones entre grandes fallas. Los acuíferos de porosidad dual son los que tienen una porosidad primaria, debido al suelo o roca matriz, y una porosidad secundaria, la cual se da por las fracturas regionales.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El agua de un pozo artesiano se explota de un acuífero confinado, este acuífero está constituido por rocas que están debajo de la tierra y en conjunto con otro tipo de materiales no permiten el paso del agua.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Los sedimentos consolidados son esencialmente rocas sólidas hechas de materiales que han sido metamorfoseados o cementados, en este tipo de sedimentos el agua subterránea fluye a través de fracturas y/o espacio de poros
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La Escherichia coli es un tipo de bacteria que se encuentra comúnmente en los intestinos de animales y seres humanos. La presencia de E. coli en el agua es una fuerte indicación de la contaminación de residuos de animales o aguas residuales.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Un período de precipitaciones inferiores a lo normal, no se traduce necesariamente en condiciones de sequía. Parte de la lluvia vuelve al aire en forma de vapor cuando el agua se evapora de la superficie del agua y del suelo húmedo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La hidrología es la rama científica que estudia el movimiento, distribución y calidad del agua en la Tierra. La hidrología incluye el ciclo hídrico, los recursos hídricos y el manejo sostenible de cuencas. Este articulo presenta 10 publicaciones referentes al tema de hidrología con una breve reseña sobre ellas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El metano es un gas compuesto de carbono e hidrógeno, tiene la fórmula química CH₄ y se origina a partir de varias fuentes.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Se forma drenaje de la mina cuando la pirita o sulfuros de hierro, están expuestos y reaccionan con el aire y el agua para formar ácido sulfúrico y hierro disuelto. Algunos o todas las concentraciones del hierro pueden precipitar en sólidos de color rojo, naranja, amarillo o sedimentos en el fondo de las corrientes que contienen drenaje de la mina.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Existen varios tipos de datos que pueden ser recogidos para ayudar a los hidrólogos a predecir cuándo y dónde podrían ocurrir las inundaciones
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para la modelamiento numérico de régimen de flujo de agua subterránea para una cuenca andina.
Este tutorial tiene estas tareas principales :
Definir la extensión del modelo en base de un shapefile
Definir zona activa y zona inactiva
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.