El azufre no está regulado como un contaminante del agua potable primaria, por lo que no existe un nivel oficial de azufre que representa un umbral entre las concentraciones saludables y no saludables. El azufre es requerido por todos los seres vivos como parte de su metabolismo normal, por lo que el cuerpo necesita una cierta cantidad de azufre sólo para vivir.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El ciclo del agua, también conocido como el ciclo hidrológico, se describe como la existencia del movimiento del agua por debajo y sobre la superficie de la Tierra. El Agua está siempre en movimiento y siempre está cambiando de estados, de líquido a vapor de hielo y viceversa. El ciclo del agua ha estado trabajando durante miles de millones de años.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para representar concentraciones, generar contornos y crear ilustraciones.
Principales tareas en este tutorial :
- Representación de Bicarbonatos
- Representación de Sulfatos - escalados
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para la simulación de una pluma de contaminación de un botadero minero.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para descargar las imágenes de la cubierta terrestre desde el repositorio de la NASA Echo Reverb.
Este tutorial incluye :
- Vista de la página web de la NASA LP DAAC
- Buscar en la tabla productos MODIS
- Revisión de las especificaciones MCD12Q1
- Buscar y descargar una imagen MCD12Q1 de Echo Reverb
- Gestionar la imagen en QGIS
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La biorremediación es el proceso por el cual los microbios (generalmente bacterias) o plantas transforman un contaminante perjudicial del agua en una sustancia no nociva, tanto como nosotros convertimos el azúcar en dióxido de carbono y agua.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Uno de los principales fines de la hidrogeología es proponer una adecuada reconstrucción, en tiempo y espacio, del campo de las aguas subterráneas.
El problema de estimar el flujo subterráneo de acuíferos fracturados y kársticos se aborda con la realización de un modelo conceptual que muestre la relación entre el flujo, parámetros hidráulicos (propiedades del acuífero y condiciones de borde), distribución de fallas y aspectos geológicos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La eutrofización es el proceso por el cual un cuerpo de agua adquiere una alta concentración de nutrientes, especialmente fósforo y nitrógeno. Por lo general promueven el crecimiento excesivo de las algas. Como las algas mueren y se descomponen, la oxidación de la materia orgánica presente y la respiración de los organismos descomponedores pueden agotar el oxígeno del agua disponible, causando la muerte de otros organismos, como los peces.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Rápida demostración de las parte y funcionamiento de un pozo tubular equipado con una bomba de eje vertical.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
HEC-ResSim 3.1 tiene tres conjuntos de funciones llamados módulos, los cuales proveen el acceso a directorios y datos específicos de la configuración en curso. A continuacion, se descrbiras las funciones de uno de los módulos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Rápido tutorial para la interpolación de puntos en SAGA GIS
Este tutorial contiene:
- Abertura de tablas
- Asignación de referencias espaciales
- Interpolación Krigging Ordinaria
- Representación de datos en QGIS
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Tutorial rápido para determinar el ajuste de los valores de precipitación a las distribuciones probabilísticas y cálculo de la precipitación para distintos periodos de retornos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Este es un tutorial rápido para determinar la elevación y precipitación en escala de subcuenca. El tutorial cubre los siguientes temas :
- Revisión del sistema de datos espaciales de coordenadas ( SRC )
- La interpolación de precipitación en QGIS
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Rápido tutorial para la búsqueda y descarga de Imágenes de Precipitación de los satélites TRMM e IMERG. También incluye la representación de las imágenes en QGIS.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
HEC-RAS 5.0 presenta una interfaz gráfica, que respecto a su versión anterior, ahora incluye un icono con la extensión RAS Mapper, con el cual prácticamente, inicia el proceso de modelacion en 2D, además, se pueden apreciar los resultados de forma interactiva. Se debe tener en cuenta que muchas de los pasos a seguir son similares a los que se ejecutan en las versiones anteriores del software.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Dentro del programa HEC-HMS existen diferentes métodos para representar la pérdida de agua por medio de la infiltración dentro del área de una subcuenca. Entre ellos se encuentran Deficit and constant loss, Exponential loss, Green and Ampt loss, Gridded deficit constant loss, entre otros, pero siendo uno de los más robustos el Soil Moisture Accounting (SMA).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El HEC Reservoir System Simulation (HEC-ResSim) es un modelo de simulación de embalses que ha sido desarrollado por el Centro de Ingeniería Hidrológica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU, para ayudar a predecir el comportamiento de un embalse y de acuerdo a esto determinar las salidas de agua durante la operación diaria del mismo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Cuando trabajamos con datos de precipitación, algunas veces no se tienen datos, otras veces tenemos pocos datos... y otras veces los datos están en un formato que es imposible trabajarlos. Eso nos ocurrió cuando trabajamos datos de precipitación históricos descargados de un servidor. En este artículo se define una manera de " transformar " los datos de estructuras inútiles a datos tabulados y luego se hace un análisis con Python Pandas y Matplotlib.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
HEC ha añadido la capacidad de realizar el enrutamiento del flujo bidimensional hidrodinámico (2D) dentro de la parte de análisis de flujo inestable de HEC-RAS. Ahora con esta nueva versión los usuarios pueden acceder a realizar modelos de flujo inestable unidimensional (1D), modelos de flujo inestable bidimensional (2D) (ecuaciones de Saint Venant completa y ecuaciones Difusión Wave), así como
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El proyecto Conga tiene una área de influencia localizada en 5 cuencas. El régimen de agua subterránea en el área de influencia está determinado por el ciclo hídrico superficial, el tipo de roca, la red hídrica y la geomorfología. Este artículo muestra un video explicando el régimen de aguas subterráneas en base de los resultados de un modelo numérico.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.