Mi padre fue un campesino dedicado al cultivo de olivos, durante aquella época participó activamente en la Junta de Usuarios de Bella Unión (Caravelí- Arequipa). En los ochentas hubo un derrame de relaves mineros que afectó el agua y las tierras de cultivo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El cambio climático se traduce en diversos fenómenos a diferentes escalas de magnitud, teniendo una mayor injerencia a escala regional, debido a que se integra de manera directa las dinámicas socioeconómicas de una población; algunos de sus principales efectos han sido el aumento de la temperatura, cambios en la biodiversidad ecosistémica y principalmente se ha visto afectado el ciclo hidrológico de las grandes cuencas y subcuencas que abastecen de agua dichas poblaciones.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Para el tramo de un segmento dado, el enrutamiento de almacenamiento se basa en la ecuación de continuidad donde Vin es el volumen de flujo de entrada durante el timestep (m3 H2O).
Vout es el volumen de flujo de salida durante el timestep (m3 H2O), y ΔVstored es el cambio en el volumen de almacenamiento durante el timestep (m3 H2O).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El presente texto tiene como objetivo explicar para qué nos sirve el software de PHABSIM y posteriormente dar una breve explicación de las funcionalidades de sus programas de modelamiento hidráulico y modelamiento de hábitat. El PHABSIM es un software desarrollado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) creado para describir los cambios de flujo dependientes en componentes físicos del sistema y los traduce en un estimado de la calidad y la cantidad de microhábitat para los organismos acuáticos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
En el marco de los procesos de Evaluación Ambiental en el Perú, los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) son entendidos como documentos que permiten anticipar los efectos ocasionados en las distintas etapas de funcionamiento para un proyecto de inversión y definir las medidas necesarias para contener el deterioro que puedan ocasionar al ambiente.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Para comprender los alcances de un modelo hidrogeológico, se hace necesario revisar la complejidad del problema que se quiere representar. El objetivo del modelo va de la mano con el grado de impacto sobre el sistema hidrogeológico que genera el proyecto objeto del EIA, pues las variables que componen los modelos no son las mismas en el caso de la actividad minera o en el caso de los rellenos sanitarios por ejemplo.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Esta interrogante ha sido muy popular en los últimos tres o cuatro años sobre el software de Sistemas de Información Geográfica (SIG) de código libre QGIS. He estado utilizando Quantum GIS (QGIS) desde la versión 0.8 y ahora está en la versión 2.2.
Al principio no fue fácil acostumbrarse al ambiente QGIS y algunas veces sólo realizaba algunas cosas básicas para luego cambiar a ArcGIS para poder culminar mi trabajo. El verdadero salto a QGIS fue en el segundo semestre, cuando dicté el curso de "SIG en la Gestión de los Recursos Hídricos" en la PUCP.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La zona en que los poros están llenos tanto de agua como de gas es la zona no saturada del suelo. Aquí, el espacio de poro efectivo para conducción es mucho menor que cuando el medio se satura y el espacio de los poros se llena normalmente con ambas fases, gas y líquido. También, dado que los poros saturados más grandes se vacían primero, la conductividad hidráulica no saturada disminuye rápidamente con la disminución del contenido volumétrico de agua.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Esta presentación se enfoca en: Estrategias y mejores prácticas para la optimización de costos (y tiempo).Especialmente para la investigación hidrogeológica en proyectos mineros; los cuales tienen que satisfacer una serie de investigaciones hidrogeológicas a lo largo de la vida de la mina.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El paquete para flujo en zona no saturada de ModFlow es uno de sus complementos más recientes y todavía se encuentra en fase experimental pues necesita de modelos probados en más partes del mundo para comprobar su validez (que hasta ahora es innegable).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La investigación sobre isótopos puede dar información sobre fuentes, edades, tiempos de viaje y trayectos de flujo de agua subterránea.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Uno de los problemas globales y prioritarios es el acceso a los alimentos. La necesidad de producir cantidad suficiente de alimentos ha repercutido, de manera diferente, en las prácticas agrícolas de todo el mundo. En algunos países esta necesidad se ha traducido en expansión hacia tierras marginales y están asociadas a una agricultura de subsidencia. En cambio, las medidas tomadas por otros países, ante la necesidad de producción de alimentos, han sido la expansión de riego y aumento de uso de fertilizantes y pesticidas para obtener y mantener altos rendimientos.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Son impresionantes las cantidades de agua expuestas en los ríos, lagos, océanos y glaciares de la superficie de la Tierra. Pero bajo esa superficie, oculto a nuestros ojos, hay otro gran depósito de agua. Estas son las llamadas aguas subterráneas.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
La precipitación ya sea como lluvia, nieve, aguanieve, granizo y otras formas de agua que caen al suelo; es uno de los elementos del clima más complicado de medir con exactitud, y probablemente mucha de la data registrada sólo podamos considerarla como una estimación razonable.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
En este infohatari se presenta la segunda parte de los datos de entrada necesarios para hacer funcionar al solucionador PCGN de MODFLOW, el cual resuelve problemas de baja convergencia y problemas no lineales. Así mismo se presentan recomendaciones sobre los datos de entrada iniciales para asegurar una buena convergencia.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El modelo puede ser visualizado en términos de tres dimensiones para un conjunto de celdas, cada celda contiene un punto llamado nodo en el que se calcula la carga hidráulica. El tamaño de la malla deber ser especificado por el usuario en términos de número de filas (NROW), número de columnas (NCOL), y número de capas(NLAY).
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El Formato de datos Jerárquico (Hierarchical Data Format) HDF, tiene la particularidad que es un conjunto de formatos de archivos para almacenar y organizar grandes cantidades de datos numéricos. La finalidad de este tutorial es convertir la imagen obtenida de Reverb |Echo en formato HDF al formato GEOTIFF con la herramienta HEG-EOS, para que pueda ser visualizada en un GIS.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
El movimiento en tres dimensiones del agua subterránea de densidad constante, a través del medio poroso en el suelo, puede ser descrito por la ecuación diferencial parcial
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
Vista desde el espacio, la Tierra aparece como una misteriosa esfera, azul hermoso, inspirador llamado el Planeta Aqua. Velado en una fina atmósfera, el flujo de nubes blancas que cambian lentamente.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.
IKONOS-2 es un satélite que provee imágenes de alta resolución con orientación comercial. El sistema de operación espacial de IKONOS-2 es único respecto a que permite que cada filial internacional opere su propia estación. Estas estaciones están asignadas a bloques de tiempo durante el cual pueden manejar directamente a IKONOS-2, e inmediatamente recibir las imágenes que soliciten.
Suscríbete a nuestro boletín electrónico
Suscríbase a nuestro boletín gratuito para recibir noticias, datos interesantes y fechas de nuestros
cursos en recursos hídricos.